Economía

Optimismo en el Ministerio de Economía por la inflación de mayo

Fuentes del Palacio de Hacienda aseguraron que las proyecciones irían en línea con el número obtenido en CABA, aunque manifestaron que prefieren esperar el dato oficial del INDEC.

8 Jun 2023

 Luego de conocerse la inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que ascendió a 7,5% durante mayo, el Gobierno nacional mantiene las esperanzas de que se verifique una desaceleración respecto del mes anterior.

En este sentido, fuentes del ministerio de Economía aseguraron que las proyecciones efectuadas por el área de Programación Económica irían en línea con el número obtenido en la ciudad.

No obstante, aseguraron que prefieren ser cautelosos y "esperar el dato oficial del INDEC", que se conocerá el próximo miércoles 14 de junio.

Según lo informado por el gobierno porteño, la suba de precios en Capital Federal estuvo impulsada por los aumentos en las tarifas de los servicios públicos y por el incremento indexado de los alquileres, mientras que los alimentos mostraron una suba de 6,6%, por debajo del promedio general.

Cabe recordar que en mayo comenzó a operar la quita de subsidios que aumentó las tarifas de gas y electricidad provocando el que ítem que los mide -junto a alquileres- sufriera un aumento de 12,2%.

Sin embargo, las consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor se ubicará por encima del 9%.

Según el relevamiento que lleva a cabo mes a mes la Fundación Libertad y Progreso, la inflación de mayo ascendería a 9,1%. Con este valor, la inflación acumulada en lo que va del año rondaría el 44% y la variación interanual se ubicaría en 116,9%.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos publicará los datos oficiales el próximo miércoles 14 de junio.

Por Sabrina Lubrano 

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"