Actualidad

Ordenan acelerar la reparación de la Ruta 11: Vialidad Nacional deberá completar las obras antes de abril de 2025

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional culminar las reparaciones en un tramo clave de la Ruta 11

17 Mar 2025

Un fallo del juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, obliga a Vialidad Nacional a finalizar en tiempo y forma la reparación de un tramo de 177 kilómetros de la Ruta Nacional 11, considerado estratégico para el transporte y la producción agropecuaria del norte de Santa Fe. La medida responde a un amparo presentado por el diputado provincial Dionisio Scarpin ante el peligro que representa el deterioro de la calzada.

El estado crítico de la Ruta 11 ha sido motivo de reclamos por parte de transportistas y productores de la región, quienes han denunciado pérdidas económicas y riesgos constantes en la circulación. En su resolución, el juez Alurralde estableció que la obra deberá estar finalizada antes del 28 de abril de 2025 y descartó cualquier posibilidad de prórroga.

El tramo afectado se extiende desde el cruce con la Ruta Provincial 39, en Gobernador Crespo, hasta el empalme con la Ruta Provincial 31, en Avellaneda. Actualmente, los trabajos avanzan en el sector comprendido entre Vera y Malabrigo, donde se ejecutan tareas de bacheo profundo y reciclado de la carpeta asfáltica.

La decisión judicial reconoce la urgencia de la situación y el impacto que tiene en la región. Según Scarpin, el deterioro de la Ruta 11 no solo ha provocado alrededor de 20 accidentes graves, sino que también ha dificultado el traslado de la producción agropecuaria y el abastecimiento de mercaderías a otras provincias del Litoral.

"El Estado no puede lavarse las manos ni culpar a terceros. Sigue siendo el responsable de garantizar la seguridad de quienes transitamos esta ruta. Vamos a seguir de cerca cada paso para que esta obra se haga en tiempo y forma", afirmó el legislador santafesino.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, también cuestionó la falta de respuesta del gobierno nacional respecto a las rutas que atraviesan la provincia. En la reciente edición de Expoagro, criticó la paralización de obras viales y exigió soluciones concretas: "Si no pueden hacerse cargo, que las cedan a la provincia. Nosotros estamos dispuestos a intervenir para mejorar la infraestructura".

La crisis de la Ruta 11 no es nueva. En mayo de 2024, cientos de vecinos y transportistas realizaron un "abrazo simbólico" a lo largo del corredor, denunciando la falta de mantenimiento y los riesgos que enfrentan a diario. La presión social y política finalmente logró un pronunciamiento judicial que obliga a una acción inmediata.

La resolución de Alurralde establece que Vialidad Nacional deberá garantizar el estado óptimo de la carretera para preservar la seguridad de los usuarios. Asimismo, fija el plazo límite del 28 de abril de 2025 para la finalización de las obras en los departamentos Vera, San Justo y General Obligado.

"Este fallo es una victoria para todos los que transitamos la Ruta 11 y sufrimos su deterioro. Los trabajos deben realizarse dentro de los plazos fijados y bajo supervisión judicial. No vamos a aceptar más excusas ni demoras", enfatizó Scarpin.

Con la Justicia presionando y las comunidades del norte santafesino en alerta, la atención ahora está puesta en la respuesta de Vialidad Nacional y en el cumplimiento de los tiempos establecidos. La obra no admite dilaciones: está en juego la seguridad y la conectividad de una región clave para la economía del país.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"