Panorama agricola semanal : Finaliza la cosecha de cebada

El volumen acumulado alcanzó las 5 millones de toneladas, representando un descenso respecto a la proyección inicial debido a condiciones hídricas adversas. Qué pasó con el resto de los cultivos.

9 Ene 2025

En el marco de un desafío climático que impactó de manera desigual en las principales regiones productivas del país, la Bolsa de Cereales anunció la finalización de la cosecha de cebada a nivel nacional. .

Producción de Soja: Expectativas Ajustadas por la Falta de Precipitaciones

El relevamiento al 8 de enero de 2025 revela que el 97% de las 18,4 millones de hectáreas proyectadas para soja ya han sido sembradas. Sin embargo, la condición hídrica muestra una caída de 4,4 puntos porcentuales debido a la falta de lluvias, especialmente fuera de regiones clave como Córdoba, el norte del área agrícola y el sudeste de Buenos Aires. El 47% de la soja de primera ya se encuentra en estadios reproductivos, requiriendo precipitaciones urgentes para sostener su rendimiento potencial.

El Maíz: Contrastes entre Regiones

El maíz avanzó en su siembra hasta el 91,6% del área proyectada, mostrando un progreso interanual positivo. Sin embargo, la falta de lluvias continúa deteriorando las perspectivas, especialmente en lotes de siembra intermedia que enfrentan pérdidas de rendimiento debido al estrés hídrico. En contraste, las siembras tempranas en el este del área agrícola mantienen buenas proyecciones de rendimiento.

Desafíos en el Cultivo de Girasol

Los primeros datos de la cosecha de girasol en el norte muestran rendimientos cercanos a los 20 quintales por hectárea. Sin embargo, en el sudoeste agrícola, el 12% de los lotes presentan condiciones regulares o malas debido a la falta de lluvias y la escasa profundidad de los perfiles. En el sudeste bonaerense, las condiciones se mantienen estables entre normales y buenas.

Trigo: La Cosecha Avanza, pero con Rendimientos Mixtos

La cosecha de trigo cubre el 98,2% del área apta, con un rinde promedio nacional de 30,4 quintales por hectárea. Aunque el sudeste bonaerense reporta resultados por debajo de lo esperado, el rendimiento promedio nacional continúa aumentando a medida que avanza la recolección en las zonas del sur.

Conclusiones sobre la Campaña de Cebada

El rendimiento medio nacional de cebada cerró en 39 quintales por hectárea, un 8,8% por debajo de la campaña previa y un 3% menos que el promedio de los últimos cinco años. Las condiciones climáticas adversas durante el ciclo del cultivo, sumadas a temperaturas elevadas y precipitaciones desiguales, fueron determinantes para el ajuste de las expectativas de producción.

Contacto y 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"