Mercados

Panorama agropecuario 2024: Expectativas y desafíos en cultivos

El sector agropecuario se prepara para afrontar el año 2024 con un análisis detallado de los cultivos tanto a nivel nacional como internacional, proporcionado por Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

2 Ene 2024

Este análisis incluye una revisión de las reformas propuestas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y su impacto en los cultivos.

Reforma en el DNU y su Impacto en los Productores A pesar de la posibilidad de que las partes pactaran precios en dólares, la operatoria se mantiene en pesos dólar link contra el BNA divisa. El gobierno ha enviado un proyecto de ley al Congreso, incluyendo un aumento al 15% en tributos para productos que antes tributaban menos. Según Romano, el girasol es el cultivo más afectado por esta medida.

Perspectiva sobre los Biocombustibles Respecto a los biocombustibles, se prevé un cambio en la fijación de precios y cupos, permitiendo condiciones más flexibles sobre la contratación. Se aceptará un incentivo económico para productores de subproductos de la soja.

Análisis Detallado de Cultivos Específicos

Soja: La mejora climática en Sudamérica ha debilitado los mercados internacionales. En Brasil, las lluvias recientes podrían beneficiar a la soja tardía, pero la situación real solo se aclarará cuando avance la recolección en el país. En Argentina, la siembra se aproxima al 80% con perspectivas positivas.

Maíz: En Brasil, las lluvias benefician la perspectiva de la safrinha, pero la siembra tardía del maíz tras la soja representa un riesgo. En Argentina, el avance de siembra es superior al año pasado, con un progreso significativo gracias a las recientes lluvias.

Trigo: Las lluvias en Europa están afectando la siembra de trigo, mientras que en Argentina, las lluvias recientes complican la recolección y la calidad del trigo. La demanda internacional por trigo argentino se mantiene, aunque la calidad es un desafío. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"