Actualidad

"Para defender el interés de los argentinos, debemos profundizar la visión común"

Así lo expresó el titular de la cartera agropecuaria Julián Domínguez , durante una reunión con los directivos de la empresa familiar Lácteos Aurora que sufrió un incendio en dos naves de la planta en noviembre pasado.

27 Dic 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, aseguró en la localidad bonaerense de 9 de Julio que "para defender el interés de los argentinos, debemos profundizar la visión común sobre el futuro".

Así lo expresó el titular de la cartera agropecuaria durante una reunión con los directivos de la empresa familiar Lácteos Aurora que sufrió un incendio en dos naves de la planta en noviembre pasado.

Además, formalizó la entrega de asistencia financiera por $30 millones a la compañía -que ya retomó parte de sus operaciones-, que permitirá resguardar los empleos y continuar el proceso de reconstrucción.

Tras recorrer las instalaciones, Domínguez destacó que el presidente Alberto Fernández le encomendó "estar cerca de nuestros productores, de todos aquellos que invierten y agregan valor y en especial de nuestros trabajadores".

"Estamos trabajando para que tengamos más empleo, más producción, con interacción público privada", manifestó el titular de la cartera agropecuaria, quien remarcó que "para defender el interés de los argentinos, debemos profundizar la visión común sobre el futuro; rescatar lo mejor de nosotros; construir un proyecto común".

En ese sentido, remarcó que "Lácteos Aurora, sus directivos y sus trabajadores (..) son un testimonio de esperanza porque cuando entramos acá no veíamos sólo lo que había pasado que fue una catástrofe, sino que ya estaban todos tirando juntos para lo que venía".

"Así tenemos que encarar los desafíos que tenemos como país; esta es la Argentina que todos queremos, que tiremos todos para adelante", añadió, y afirmó que "este testimonio de vida habla también de la capacidad que tienen los productores, empresarios y trabajadores argentinos"

Por su parte, la directiva de la empresa familiar, Paola Toledo, aseguró: "Decidimos no bajar los brazos, volver a producir; gracias al apoyo del Ministerio a cargo de Julián Domínguez, hemos logrado estar nuevamente de pie".

"Parecía que iba a ser imposible ponerse de pie nuevamente y, sin embargo, acá estamos. Gracias por creer en nosotros", completó.

Según la Dirección Nacional de Lechería, en 2021 -y por segundo año consecutivo- crecerá la producción nacional en el sector lácteo.

De acuerdo a las estimaciones, se ubicará en torno a los 11.500 millones de litros de leche producidos, con un crecimiento de al menos 4% y que profundizará la fuerte recuperación de la actividad que se registró el año anterior.

A su vez, en consumo interno y exportaciones también se consolidaron los datos positivos de 2020; en ese sentido, el consumo per cápita cerrará el año en torno a los 187 litros, cuando en 2019 se ubicó en 182 litros.

En el caso de las exportaciones del sector lácteo alcanzarán los 3.000 millones de litros y superarían los US$ 1.300 millones.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"