EEUU

Perspectivas del precio del maíz para 2024 y su efecto sobre el etanol en EEUU

El maíz estadounidense ha sido un ejemplo de las débiles exportaciones este año, pero esto ha resultado en buenas noticias para el sector del etanol.

30 Oct 2023

En el tercer trimestre reciente, hubo una demanda saludable en verano y una relación favorable entre el precio del etanol, el maíz y el gas natural, lo que generó ganancias sustanciales. La rentabilidad del etanol ha aumentado significativamente a lo largo del año, pasando de 0.07 dólares por galón en enero a 0.79 dólares por galón en septiembre.

De cara a 2024, varios factores hacen que los economistas crean que el precio del maíz seguirá manteniendo las ganancias del etanol en el futuro cercano.

El precio del maíz es el factor de influencia más significativo. El precio promedio de los futuros de maíz para 2024 a mediados de octubre era de $5.17/bushel, pero el USDA pronostica $4.95/bushel. Un precio más bajo en los futuros del maíz sugiere mejores ganancias para el etanol.

La investigación de la Universidad de Illinois predice un precio promedio aún más bajo, alrededor de 4.61 dólares por bushel.

Otro factor es la comparación entre las existencias y el precio promedio del maíz. A pesar de las estimaciones de rendimiento del USDA en baja, la producción sigue siendo alta, y las existencias de maíz están aumentando, lo que mantiene los precios bajos.

A pesar de una típica desaceleración estacional durante el invierno, el entorno del etanol parece favorable durante los próximos tres a seis meses. Sin embargo, el riesgo para el próximo año es la posibilidad de sobreproducción.

A largo plazo, la mayor adopción de vehículos eléctricos podría afectar a la industria del etanol. Sin embargo, mezclas con mayor contenido de etanol podrían mitigar parte de la disminución de la demanda, y el etanol también podría encontrar oportunidades en forma de combustible de aviación sostenible. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"