Chile

Perspectivas económicas del sector Agropecuario Chileno para 2024

El sector agropecuario de Chile se prepara para un 2024 de recuperación moderada, según las proyecciones presentadas en el seminario anual de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) sobre "Proyecciones económicas 2024"

11 Dic 2023

 En este encuentro, expertos de diversos sectores económicos chilenos analizan el rendimiento y las perspectivas para el próximo año.

Francisco Gana, Jefe de Estudios de la SNA, sobre la Recuperación Agropecuaria Francisco Gana, jefe del Departamento de Estudios de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), detalló que se espera una ligera recuperación en el sector silvoagropecuario con un PIB sectorial de 2,4% para 2024. Este incremento se daría tras una caída del 1,3% en 2023, influenciada por la disminución en la siembra de cereales y leguminosas. Gana señaló que casi todos los subsectores experimentarían crecimiento, con excepción de las viñas.

Optimismo Cauteloso de Gana y Mejoras en la Disponibilidad de Agua A pesar del optimismo cauteloso de Gana para 2024, los productores no esperan celebraciones debido a los desafíos continuos, incluyendo un invierno más cálido de lo esperado y otros episodios climáticos adversos. Sin embargo, un factor positivo es la mejor disponibilidad de agua en la zona centro-sur del país, que podría beneficiar al sector.

Incertidumbres Políticas y Económicas El panorama económico general del país, marcado por incertidumbres políticas y económicas, también podría influir en la inversión sectorial en los próximos años. Según Gana, estos factores podrían no tener un impacto significativo en 2024, pero serán más evidentes en 4 a 5 años.

Declaraciones de María Teresa Vial, Presidenta de la CCS María Teresa Vial, presidenta de la CCS, enfatizó la complejidad de la situación económica nacional. Vial mencionó diversos desafíos, incluyendo caídas en la inversión y el consumo, incertidumbre política, crisis de seguridad y desastres climáticos. A pesar de estas preocupaciones, se espera un crecimiento económico leve para el próximo año.

Perspectivas de Consumo y Ventas Minoristas para 2024 George Lever, gerente de Estudios de la CCS, proyecta que el consumo privado y las ventas minoristas verán una recuperación en 2024. Se espera que las ventas minoristas crezcan alrededor del 2,5%, aunque aún por debajo de su promedio histórico.

Participación de Otros Sectores en el Seminario El seminario también contó con la participación de representantes de sectores como la construcción, minería, bancario, turístico y otros, quienes compartieron sus cifras económicas y desafíos para 2024.

Este análisis del sector agropecuario refleja un panorama de recuperación gradual con desafíos continuos. La adaptación a las condiciones cambiantes y el manejo eficiente de los recursos hídricos serán clave para capitalizar las oportunidades de crecimiento en 2024.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"