Peru

Perú revoluciona la producción de maíz con nueva variedad adaptada a su clima y suelo

Nuevo maíz INIA 627 - Pátapo en Perú eleva productividad y resistencia.

25 Abr 2024

 El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha anunciado una importante innovación en el sector agrícola con la introducción del híbrido simple INIA 627 - Pátapo, diseñado específicamente para mejorar la productividad del maíz amarillo duro en la costa norte y centro de Perú. Esta nueva variedad promete beneficiar a más de 43 mil productores locales, marcando un hito en la agricultura nacional.

Desde tiempos ancestrales, el maíz ha sido un pilar en la alimentación mundial, encontrando un hogar especial en Perú, uno de los epicentros de su domesticación. La nueva variedad de maíz INIA 627 - Pátapo no solo resalta por su adaptación excepcional a las condiciones climáticas y de suelo peruanas, sino también por sus características mejoradas que incluyen alta resistencia a enfermedades como la mancha de asfalto y la pudrición de mazorca.

Los rendimientos comerciales de esta variedad están entre 11,052 y 14,020 toneladas por hectárea, números que destacan su potencial para transformar el paisaje agrícola del país. Además, su contenido de caroteno y la ausencia de micotoxinas lo convierten en un insumo ideal para la industria alimentaria, particularmente en la producción de alimentos balanceados para aves y porcinos.

El híbrido ha sido desarrollado tras años de meticuloso trabajo en mejoramiento genético en la Estación Experimental Agraria Vista Florida, donde se utilizaron técnicas avanzadas de identificación, análisis y validación. Esta nueva variedad no solo apunta a mejorar la productividad agrícola, sino también a incrementar la seguridad alimentaria en las regiones implicadas.

La liberación del INIA 627 - Pátapo es un avance significativo en el ámbito agrícola de Perú, apoyada por la Resolución Jefatural N.º 049-2024-INIA. Este desarrollo promete reducir la dependencia del país de las importaciones de maíz, las cuales cubrieron el 77% de la demanda de la industria avícola y porcícola en 2022, que alcanzó las 4.8 millones de toneladas.

La difusión de esta tecnología agraria estará a cargo de la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario y la Estación Experimental Agraria Vista Florida, asegurando que el beneficio de esta innovación llegue a todos los rincones del país donde el maíz juega un papel crucial en la economía y en la cultura.

Con su notable adaptabilidad, rendimiento superior y resistencia a enfermedades, el maíz amarillo duro se perfila como una solución tecnológica indispensable para el futuro de la agricultura en Perú, consolidando a este grano como un símbolo de progreso y sostenibilidad en las tierras que lo vieron originarse.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"