Peru

Perú y China avanzan en la optimización del TLC: Se fortalecen las relaciones comerciales entre ambos países

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú ha anunciado un importante progreso en las negociaciones para la optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China.

15 Jun 2023

Durante la quinta ronda de negociación, que tuvo lugar en Beijing del 30 de mayo al 02 de junio, participaron 10 funcionarios del equipo negociador del Mincetur.

En esta instancia, se abordaron diversas mesas de trabajo relacionadas con reglas de origen, procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, inversión, comercio de servicios, comercio electrónico y propiedad intelectual.

La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, destacó: "Después de casi 3 años de pausa debido a la pandemia, retomamos las negociaciones para la optimización del TLC y estamos muy satisfechos con los avances sustanciales que nos acercan a la conclusión de este proceso. Hemos acordado que la próxima reunión se llevará a cabo en Lima entre los meses de agosto y setiembre".

El objetivo de estas negociaciones es maximizar los beneficios del TLC a través de la modernización de sus capítulos. Además, se están discutiendo la inclusión de nuevos capítulos que aborden temas como la política de competencia, el comercio electrónico y la cadena global de suministro.

Es importante destacar que en 2019 se llevaron a cabo cuatro rondas de negociación con China. En marzo de este año, la viceministra de Comercio Exterior propuso retomar las negociaciones al viceministro de Comercio de China, lo que condujo a la reciente ronda concluida.

Relaciones comerciales con China

El Tratado de Libre Comercio entre Perú y China ha estado en vigor durante 13 años, desde el 1 de marzo de 2010. Actualmente, el TLC abarca capítulos que tratan sobre comercio de bienes, reglas de origen, defensa comercial, servicios, inversiones, entrada temporal de personas de negocios, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, solución de controversias, procedimientos aduaneros, propiedad intelectual, cooperación y asuntos institucionales.

China ha sido el principal socio comercial de Perú de forma ininterrumpida durante los últimos 9 años. En 2022, el comercio entre Perú y China alcanzó los US$ 34 905 millones, siendo los principales productos exportados el cobre, el hierro, la harina de pescado, el plomo (incluyendo la plata) y el zinc, entre otros. Además, en 2022, las exportaciones agropecuarias hacia China alcanzaron los US$ 299 millones, marcando un récord, con un notable aumento en las ventas de arándanos, uvas y paltas. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"