Maquinaria

¿Por qué aumentó la demanda de pulverizadoras en la producción agrícola de Córdoba?

19 Abr 2022

 Los índices de las ventas de maquinaria agrícola en la actualidad, han crecido considerablemente a causa de que hay una mayor oferta y disponibilidad de productos de calidad que se pueden adquirir a precios mucho más accesibles. Además, hay muchas opciones de financiamiento en cuotas en pesos, lo que significa una posibilidad y una ventaja significativa para los pequeños y medianos productores que deseen acceder a máquinas nuevas por un costo más conveniente.

A su vez, otros factores que influyen en estos crecimientos de la venta de máquinas y de insumos agrícolas, son las mejoras en las condiciones del mercado a escala global, ya que los precios de los granos se encuentran en constante aumento. Pueden encontrar nuevos mercados de exportación que aumentaron su demanda a causa de una mayor escasez a nivel mundial.

Por lo tanto, si les interesa saber más al respecto de cómo se han ido desarrollando los índices de crecimiento en este último periodo, a continuación, les vamos a dar algunas indicaciones que les van a resultar útiles para aprovechar las condiciones actuales del mercado. Además, también les vamos a explicar cuáles son los principales factores a tener en cuenta para lograr mejores beneficios.

¿Cuáles son los números de ventas de maquinaria agrícola?

En concreto, se registraron unas 48 pulverizadoras en lo que va de marzo de este año. Esto representa una diferencia del 9,4% en comparaciones a meses anteriores. Aunque, a nivel interanual, se estima una diferencia de hasta un 15,8%. Y si bien los índices son bastante buenos, la realidad es que podrían ser mejores en comparación con otros periodos anteriores.

Sin embargo, una de las principales ventajas que se podrían considerar es la mejora en los precios y en los costos adquisitivos, ya que el dólar blue se encuentra en valores mucho más bajos y, por lo tanto, este momento es ideal para comprar en dólares. En consonancia con este fenómeno, se están viendo también lanzamientos de planes de financiación en pesos que resultan mucho más convenientes en comparación con las alternativas que se les dan a los grandes productores.

¿De qué manera beneficia a los pequeños y medianos productores el financiamiento en pesos?

Una de las principales ventajas que se podrían considerar con respecto al financiamiento en pesos para los pequeños y medianos productores, es que pueden contar con liquidez de forma mucho más fácil. En caso de que no tengan un gran volumen de exportaciones, venden sus cosechas en pesos, así que, contar con medios para comprar en esta moneda, es muy provechoso.

A su vez, al reactivarse el mercado de maquinaria nueva, también se venden más opciones de segunda mano, como, por ejemplo, las pulverizadoras usadas. Esto posibilita mejorar la oferta general y crear una redistribución que modernice los sistemas productivos de todo el campo en líneas generales.

Las ventajas de comprar pulverizadoras usadas

Principalmente, una de las grandes ventajas de trabajar con pulverizadoras usadas es que pueden acceder a máquinas de primera categoría por un precio mucho más bajo que el de los modelos nuevos. Estas, cuentan con mejores condiciones de financiamiento, perfectos si no se cuenta con un gran capital.

Muchos productores que renuevan sus flotas de máquinas por completo y ponen en venta los modelos anteriores de los que disponen, de manera que se pueden encontrar máquinas prácticamente nuevas a un precio mucho más accesible. Si encuentran estas oportunidades, lo más recomendable es aprovecharlas cuanto antes.

¿Qué se puede esperar en el futuro próximo?

A corto plazo, se puede estimar que las ventas de maquinaria van a seguir incrementando, acompañando el valor del dólar, las mejores condiciones de mercado. Esto, sumado a que se espera mantener en muy buenos índices los valores de los granos en el mercado global, por lo que les recomendamos tener en cuenta estos aspectos.

En conclusión, hay muchas oportunidades que se pueden aprovechar a fin de conseguir mejores condiciones y oportunidades en el mercado. Solo es cuestión de buscar las muchas opciones que pueden resultarles prácticas para ahorrar costos y para comenzar a modernizar sus sistemas de producción. Lo mejor y más conveniente, sería comenzar a implementar estos cambios gradualmente.


Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"