Clima

¿Por qué aún no se declara oficialmente el fenómeno de El Niño? ¡Últimas actualizaciones!

El fenómeno de El Niño podría estar en desarrollo, pero aún no se ha declarado oficialmente debido a ciertas dudas en la señal atmosférica. Expertos explican las razones detrás de esta situación y las posibles implicaciones.

17 Jul 2023

 A comienzos de mes, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitió un comunicado indicando que en el Pacífico tropical se presentan condiciones características de El Niño. Sin embargo, no se ha declarado oficialmente el fenómeno por el momento. La métrica principal para diagnosticar El Niño es el Índice del Niño (ONI), que requiere valores mayores a 0,5 °C durante cinco trimestres consecutivos. En el evento actual, el ONI llegó a 0,5 °C en el trimestre abril-mayo-junio, por lo que aún se requieren cuatro trimestres más para clasificarlo como un evento El Niño.

El componente atmosférico también es crucial en el fenómeno de El Niño, ya que está acoplado con el océano. Los cambios en la circulación de Walker, un patrón atmosférico sobre el Pacífico tropical, son clave para su formación. En el evento actual, la respuesta atmosférica está presente pero más débil de lo esperado, lo que genera incertidumbre entre los expertos.

Esquema clásico de un evento El Niño, modificando el normal desarrollo de la circulación de Walker sobre el Pacífico ecuatorial. Fuente: NOAA - Climate.gov

Se cree que el calentamiento generalizado de los océanos en el planeta podría estar influyendo en esta señal atmosférica débil. Cuando las condiciones Niño son dominantes, como en 1997/98, la respuesta atmosférica es clara. Sin embargo, cuando otras regiones tropicales también son cálidas, la respuesta puede ser más confusa, afectando los patrones climáticos globales.

A pesar de las dudas atmosféricas, existe alta confianza en el desarrollo de un evento El Niño moderado a fuerte durante la primavera del hemisferio sur. El Climate Prediction Center (CPC) de la NOAA estima una probabilidad del 81% de un valor Niño 3.4 ? 1.0 °C (Niño moderado) para el trimestre noviembre-diciembre-enero. Incluso, existe una posibilidad de un evento históricamente fuerte, similar a los de 1997-98 y 2015-16, con una probabilidad de aproximadamente 1 en 5. Los expertos continúan monitoreando la situación de cerca para evaluar los posibles impactos de este fenómeno a nivel global.

Agrolatam.com
Más de Clima
Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado
Clima

Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado

La mayor parte del país atraviesa jornadas secas y soleadas ideales para la cosecha, aunque se esperan lluvias en Patagonia y el norte argentino. Qué zonas podrían verse afectadas y cuándo.
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"