Actualidad

Precios Cuidados de la carne: estos son los nuevos precios de 7 cortes populares

La suba autorizada por el Gobierno para los siete cortes populares se enmarca en los ajustes mensuales pactados con el sector.

8 Jun 2022

 La Secretaría de Comercio Interior autorizó subas de los precios de los cortes de carnes populares de hasta 6,4 por ciento , como el caso de la falda, mientras que el vacío y la nalga incluidos en el programa de Precios Cuidados se ubica cerca de los mil pesos. La suba autorizada por el Gobierno para los siete cortes populares se enmarca en los ajustes mensuales pactados con el sector, aunque los acuerdos de precios sean trimestrales.

Tal como detalla la página oficial de Precios Cuidados, los valores para los siete cortes populares que se pueden encontrar de lunes a viernes en más de 1.000 bocas de expendio de grandes cadenas de supermercados de todo el país se ubican en el caso del asado de tira a 719 pesos; vacío, a 917 pesos; matambre, 899 pesos; falda, a 478 pesos; tapa de asado, a 719 pesos; nalga, a 969 pesos y paleta, a 779 pesos.

Según la Secretaría, a estos valores se aplica un diferencial de 6 por ciento adicional para su comercialización en la región patagónica . Si bien los acuerdos de precios son trimestrales, cada mes el Gobierno cierra un aumento acordado para cada canasta de productos.

De esta manera, en el caso de los cortes populares incluidos en el programa las subas son para la tira de asado, de 2,9 por ciento; para el vacío, de 6 por ciento; para el matambre, de 5,8 por ciento; para la falda, de 6,4 por ciento; para la tapa de asado, de 2,9 por ciento; para la nalga, de 5,9 por ciento y para la paleta, de 5,3 por ciento.

Los cortes se encuentran disponibles en Jumbo, Coto, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Changomas, Vital, Makro y las carnicerías adheridas a la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y al consorcio de exportadores ABC.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"