Política y Economía

Preocupación en FAA por las mermas en las cosechas de pequeños y medianos productores por la escasez de lluvias y los incendios

a Federación Agraria Argentina expresó hoy su profunda preocupación ante las fuertes mermas que se confirman en las cosechas

18 Mar 2021

 La Federación Agraria Argentina expresó hoy su profunda preocupación ante las fuertes mermas que se confirman en las cosechas -especialmente de los pequeños y medianos productores agropecuarios que representa- que son consecuencia de la sequía y la falta de precipitaciones en momentos claves de la producción. Esta situación ya se constata en la producción de trigo, maíz, lechería, ganadería, distintas producciones de economías regionales y, ahora, en soja. Asimismo, se destacó la afectación que padecen productores que fueron afectados por incendios y aquellos que soportaron intensas nevadas en el sur del país. En este contexto, la entidad reiteró su alarma ante la desactualización e insuficiencia del fondo de emergencia agropecuaria, que continúa en 500 millones de pesos, pese a los pedidos formulados por FAA en los últimos años, en los diversos ámbitos de interacción con el gobierno.

Frente a este panorama, FAA destacó que, si bien se calculan ajustes en los rindes de la producción, esas cuentas son un promedio que no refleja la realidad de todos los productores. Porque cuando se analiza más detalladamente el impacto de esta situación, se confirma que afecta más fuertemente a los pequeños y medianos productores; muchos de ellos (tanto en Pampa Húmeda como en las producciones extrapampeanas) lo están perdiendo todo, sin tener quién los asista.

Federación Agraria Argentina, además, señaló que esta crisis forzará la salida del circuito productivo a más productores, así como también complicará la preparación de la nueva producción de trigo, tanto como las diversas labores culturales que deben llevarse adelante para producciones de las economías regionales. Asimismo, indicó que la situación descripta, en el caso de productores ganaderos y tamberos, les impide realizar reservas de pasto (picado y rollos), o quienes pudieron hacerlo han tenido muy mala calidad de esos insumos, y esto afecta el modo en que podrán enfrentar el invierno, lo cual impacta directamente sobre la producción y rentabilidad de este tipo de producciones, que ya venían padeciendo, además, por el desfinanciamiento y los bajos precios que perciben por sus productos.

Al respecto, dijo el presidente de la entidad, Carlos Achetoni: "El fuerte impacto de la sequía, la falta de lluvia, los incendios y otras inclemencias climáticas nos pegan de lleno a los productores de menor escala. Y no sólo a nosotros, sino que genera una degradación productiva en cantidad y calidad, lo que provocará más complicaciones y se traducirá en menos producción, menos generación de alimentos, menos agregado de valor, menos empleo y menos ingreso de divisas al país" y agregó: "No podemos quedarnos callados mientras las autoridades se hacen las distraídas, porque se trata de un golpe muy fuerte a nivel económico, social y productivo, en una situación muy complicada de nuestro país. Y, como representantes de los productores, trazando un paralelismo, tenemos que decirles que no pueden seguir ordeñando la vaca y, sin darle de comer, pretender que produzca lo mismo que siempre, como si nada pasara".


Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"