Maquinaria

Preocupación por la fuerte caída de ventas de maquinaria agrícola y temor a despidos

La sequía afecta especialmente al segmento de las sembradoras. Se solicita acceso a financiamiento accesible para impulsar la industria.

30 May 2023

Durante el primer trimestre del año, las ventas de maquinaria agrícola experimentaron una marcada caída debido a la sequía, lo que genera temor en la industria de posibles despidos. Según el informe más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), todos los tipos de maquinarias registraron retrocesos en comparación con el mismo período del año pasado.

Las sembradoras fueron las más afectadas, con una disminución del 49% en comparación al trimestre anterior, con tan solo 225 unidades vendidas. Por su parte, los implementos tuvieron una baja del 23,4% con 1466 unidades vendidas. Las ventas de cosechadoras también disminuyeron un 18,4% (199 unidades), mientras que el mercado de tractores mostró una caída del 4,4% con 1660 unidades vendidas.

En cuanto a la participación de las unidades de origen nacional en el total de ventas, las cosechadoras de producción nacional representaron el 97% y los implementos agrícolas el 92,8% en el primer trimestre de 2023.

En términos de facturación, el primer trimestre registró un aumento del 77,8% en comparación con el mismo período de 2022, alcanzando los $78.542 millones. Los tractores fueron los que generaron mayor facturación, con $33.623,1 millones y un incremento del 106,1% en comparación al año anterior. Por su parte, las cosechadoras e implementos agrícolas registraron un aumento del 90,2% y 83,8%, respectivamente, mientras que las sembradoras experimentaron una caída del 7,1%.

El sector fabricante de maquinaria agrícola nacional se encontraba en un período de ventas históricas, lo que generó inversiones significativas para expandir la capacidad productiva. Sin embargo, ante las perspectivas negativas de la cosecha gruesa 2022/23, existe temor de que esta expansión se convierta en contracción y pérdida de empleo en las áreas rurales del país. Por esta razón, se solicita a las autoridades nacionales medidas como facilitar el acceso al crédito para los productores agropecuarios y promover la industria nacional.

Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), ha expresado su preocupación, destacando que en los últimos años los fabricantes nacionales han aumentado su personal en un 40%. Sin embargo, advierte que si la situación persiste, se corre el riesgo de perder todo lo logrado en términos de empleo. Borri resalta la importancia del acceso a financiamiento a tasas accesibles y la eliminación de ciertas regulaciones, como la comunicación del Banco Central que limita la retención de stocks de cosecha por parte de los productores.

En la última ExpoAgro, se pudo concretar una cantidad significativa de ventas debido a la disponibilidad de crédito a tasas favorables

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"