Actualidad

Prevén problemas en la producción de Entre Ríos si no llueven 50 milímetros en octubre

La sequía récord que azotó a Entre Ríos y la región desde diciembre del 2021 y las escasas lluvias de los últimos meses en esta provincia complican la producción de la campaña 2022/23, advirtió la Bolsa de Cereales local.

5 Oct 2022

La sequía récord que azotó a Entre Ríos y la región desde diciembre del 2021 y las escasas lluvias de los últimos meses en esta provincia complican la producción de la campaña 2022/23, advirtió la Bolsa de Cereales local.

De no producirse lluvias cercanas a los cincuenta milímetros en la segunda semana de octubre, "será difícil alcanzar la performance productiva normal" para la temporada de la fina entrerriana, remarcó el organismo.

La sequía avanzó en el centro y sur entrerriano, donde el estado de los cultivos de la fina reclama un "perentorio retorno de precipitaciones de mayor volumen", algo que "no se satisface en los pronósticos", indicó la entidad bursátil en un informe.

Las lluvias de septiembre separaron a la provincia en dos mitades: el centro y norte tuvo acumulados pluviales "normales en términos estadísticos", mientras que para el centro y sur, principalmente la zona triguera, las lluvias "decrecen y no alcanzan" los registros históricos.

Si bien Entre Ríos aún puede evitar caer en un estado total de fuerte sequía, durante el invierno se registró una "muy mala performance" de lluvias y para octubre se esperan "baja frecuencia de eventos y escasos volúmenes pluviales".

Las reservas de humedad en el suelo provincial presentan deficiencias que presionan sobre el estado de los cultivos, señaló la Bolsa.

Los lotes se han mantenido "relativamente bien" con lluvias inferiores a las normales, pero actualmente necesitan "un golpe de agua más generoso" para apuntalar los rendimientos, y los productores auguran un año con "un dispar avance de siembras".

En ese marco, el organismo propone "replantear potencialmente las prácticas agronómicas tradicionales, sobre todo las fechas", para lograr "salir de la amenaza de sequía".

La sequía fue calificada como la peor de los últimos 60 años según los registros provinciales, y provocó efectos ecológicos y económicos "devastadores", con escasas precipitaciones que generaron un estrés térmico en cultivos y animales.

Los registros pluviales de diciembre de 2021 en Entre Ríos se posicionaron entre los diez más bajos de los últimos 60 años, y las lluvias de ese mes acumularon menos de 20 milímetros, seis veces por debajo de lo que normalmente debe llover.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"