Actualidad

Productor Agropecuario de Cordoba alquilo una avioneta para encontrar los tractores que le robaron

Dos tractores valuados en unos $10 millones que le robaron el sábado por la noche de un campo alquilado

15 Dic 2020

 Le robaron el sábado por la noche de un campo donde tiene alfalfa a porcentaje. 

"¿Por qué lo tengo que hacer yo, por qué no hay domos suficientes ni drones, por qué los helicópteros oficiales son para inauguraciones?", se preguntó.

En diálogo con LA NACION, contó que a las 7.20 del domingo la noticia del robo se viralizo en las redes sociales. La Policía de San Francisco trabajó en la búsqueda y con domos lograron determinar que ingresaron a Frontera (Santa Fe). "No había más domos y se terminó ahí", expresó.

El lunes decidió alquilar una avioneta y sobrevoló la zona con el comisario Diego Rodríguez. "Después de varias vueltas los vimos a los dos tractores en una esquina de un yuyal, de un baldío. No es fácil desde el aire ir determinando la ubicación física por tierra. Bajamos, un piloto nos fue guiando desde el aire y llegamos", describió.

Trabajó después la Policía de Frontera hasta que se recuperaron. Los tractores habían sido desenganchados de las máquinas en el campo y se los llevaron. Uno es marca Massey Ferguson y otro New Holland. 

"No me arrepiento de alquilar una avioneta porque sin los tractores no trabajo y mi gente no cobra, pero sí reclamo porque pagamos impuestos, porque ese dinero debe usarse para más seguridad y no que cada vez que haya que solucionar algo haya que poner más plata", comentó Terreno.

Ahora espera la actuación de los fiscales de Córdoba y Santa Fe para recuperar los dos tractores y continuar con el armado de los rollos de alfalfa que estaba por comenzar el domingo pasado.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"