Economia

 Productores autoconvocados exigen medidas urgentes para aliviar la crisis del sector

Solicitan audiencia con el presidente Milei y reclaman la eliminación de impuestos para impulsar la producción agropecuaria

23 Ene 2025

Un grupo de productores agropecuarios autoconvocados ha solicitado una audiencia urgente con el presidente de la Nación, Javier Milei, con el fin de discutir la crítica situación del sector y la necesidad de eliminar diversas cargas fiscales que, según afirman, asfixian la actividad productiva. 

Entre las principales demandas se encuentra la eliminación de las retenciones a las exportaciones, el impuesto a los bienes personales y los anticipos del impuesto a las ganancias. 

En un documento emitido por el grupo, se señala que la presión fiscal supera el 70%, lo que genera graves problemas de competitividad y sostenibilidad para los productores genuinos. "Los altos costos derivados de los impuestos hacen inviable nuestra actividad, mientras que grandes conglomerados vinculados a la corrupción y el narcotráfico logran mantenerse a flote", afirmaron. 

Los productores también manifestaron su descontento con la desigualdad de condiciones entre el sector agropecuario y otras figuras jurídicas, como cooperativas y entidades financieras, que reciben beneficios del Estado. En este sentido, denuncian que la intervención estatal ha promovido un modelo basado en privilegios arbitrarios que atenta contra la libre competencia. El comunicado enfatiza que el actual sistema impositivo y político no ha contribuido al desarrollo del país ni a la mejora de la infraestructura, sino que ha favorecido el empresariado prebendario, la corrupción y el narcotráfico. 

"Queremos producir bajo reglas de libre mercado que nos permitan competir en igualdad de condiciones y potenciar nuestra eficiencia", afirmaron. Finalmente, los productores insisten en la necesidad de liberar las fuerzas productivas del país, fomentar nuevos emprendimientos y generar empleo genuino.

"Es el momento de dejar atrás décadas de intervencionismo y dar paso a un crecimiento económico sostenible y basado en el esfuerzo genuino de los trabajadores del campo", concluyeron. 

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"