Clima

Pronóstico agroclimático para el Cono Sur: un verano con contrastes y un otoño desafiante

Las condiciones climáticas del verano 2025 estarán marcadas por la influencia residual de La Niña y la acción de los vientos polares.

6 Ene 2025

Se esperan lluvias desiguales y temperaturas elevadas, mientras que el otoño podría traer nuevas complicaciones.

El reciente informe de perspectivas agroclimáticas para el Cono Sur advierte que La Niña, actualmente en su fase más activa como un episodio débil, alcanzará su punto máximo durante enero de 2025 antes de disiparse gradualmente hacia el inicio del otoño. 

Reanalisis y Prevision de Anomalias de Temperatura de los Mares al 21 de diciembre de 2024 (BOM, AU)) 

Sin embargo, la combinación de este fenómeno con una persistente acción de los vientos polares genera un escenario de alto contraste climático que afecta la actividad agrícola en la región.

Aunque La Niña se ha mantenido débil desde el invierno de 2024, los vientos polares han intensificado su acción, enfriando zonas clave como el Litoral Pacífico y el estrecho de Drake. Esta interacción ha provocado importantes oscilaciones térmicas y déficits hídricos en varias áreas del Cono Sur. 

Precipitacion Relativa Observada en (%) Octubre y noviembre de 2024 

En primavera, un retroceso temporal de estos vientos permitió lluvias moderadas que beneficiaron la implantación de cultivos estivales, aunque también se registraron fríos tardíos y calores tempranos, generando condiciones desafiantes.

Para lo que resta del verano, el informe anticipa un escenario menos contrastante que en meses anteriores, pero aún con perturbaciones significativas:

La mayor parte del área agrícola del Cono Sur recibirá lluvias dentro del rango normal (verde) o superiores a lo normal (azul), aunque zonas clave como la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y el oeste de Uruguay podrían continuar afectadas por déficits hídricos (tonos de amarillo a naranja).:

Se esperan calores elevados, especialmente en las áreas más secas, donde podrían alcanzarse valores extremos. No obstante, las temperaturas generales no serían tan intensas como anticipaban algunos pronósticos previos.

Hacia el comienzo del otoño de 2025, La Niña se disipará, pero será reemplazada por una reactivación temprana de la circulación polar, que traerá consigo nuevos desafíos climáticos:

Amplias áreas agrícolas del Cono Sur enfrentarán un recrudecimiento de la sequía debido a la influencia de los vientos polares.

El régimen térmico del otoño estará marcado por fuertes oscilaciones, alternando calores tardíos y fríos tempranos, con riesgo de heladas localizadas y generales que podrían afectar los cultivos en etapas sensibles.

El informe enfatiza la importancia de adoptar estrategias productivas prudentes y realistas frente al incremento de los riesgos agroclimáticos. Una planificación ajustada a las condiciones esperadas será crucial para mitigar los impactos negativos en la producción.

El panorama climático, aunque complejo, ofrece oportunidades de manejo para quienes estén preparados para adaptarse a un entorno cada vez más dinámico y desafiante. 

Agrolatam.com
Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"