Clima

Pronóstico climático para mayo-junio-julio 2023 | ¿Continuará la falta de lluvias en la zona núcleo?

Abril finalizó con un marcado descenso de temperaturas en todo el país. Varias provincias continuaron registrando lluvias por debajo del promedio. Pero, ¿qué pasará el próximo trimestre?

5 May 2023

 Temperaturas

Durante este trimestre hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en la región pampeana, Litoral, Cuyo y NOA. Además, en el oeste de Patagonia y el extremo norte del país las temperaturas pueden ser normales o superiores a lo normales para esta época del año.

Por otro lado, en todo el este de Patagonia se favorecen las temperaturas dentro de los parámetros normales, mientras que en Tierra del Fuego y sur de Santa Cruz pueden ser inferiores al promedio

En todo el este del país se debe destacar que no se descarta que la amplitud térmica pueda ser superior a lo normal. Es decir, tener una mayor diferencia entre las temperaturas mínimas y las máximas.

Pronóstico de Precipitaciones

En el trimestre mayo-junio-julio 2023 hay una mayor probabilidad de registrar lluvias normales o superiores a lo normales para la época del año en las provincias de Patagonia, Mendoza, sur de San Juan y el oeste de San Luis.

Además, se favorecen las lluvias dentro del promedio en La Pampa, oeste y sudoeste de Buenos Aires, este de San Luis, oeste de Santa Fe, Córdoba, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, este de Catamarca, centro y este de Salta y el este de Jujuy.

En el oeste del NOA y norte de Cuyo no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo donde suele haber lluvias escasas.

Las áreas en blanco, tanto en el pronóstico de temperaturas como en el de precipitaciones, corresponde a lo que denominamos climatología, cuando ninguna categoría (superior a lo normal, normal o inferior a lo normal) se ve favorecida, por lo que hay igual probabilidad de ocurrencia para estas tres.

Con respecto al ENOS (El Niño - Oscilación del Sur), actualmente se encuentra en su fase neutral, es decir, sin Niño ni Niña. Pero, de acuerdo a los últimos pronósticos , en los próximos meses hay una tendencia de calentamiento en el océano pacífico ecuatorial. De mantenerse a lo largo del año, puede que se desarrolle un evento Niño.

¿Qué sucedió en abril 2023?

A continuación, te contamos qué pasó con las temperaturas y precipitaciones durante el último mes:
Temperaturas
Entre el día 11 y 13, el avance de un frente frío produjo un marcado descenso de temperaturas a lo largo de la Argentina. En la franja central se registraron algunas heladas, mientras que en el sur de Patagonia las temperaturas mínimas fueron extremas:

El día 13 Perito Moreno, Santa Cruz, registró una temperatura mínima de -8,5 °C, el valor más bajo del mes a nivel nacional.

 Anomalía (desvío de temperatura respecto a lo normal) en la segunda década -10 días- de abril 2023 

 Por otro lado, hacia el final del mes avanzó una masa de aire cálido en las provincias del norte y centro del país. En tanto que, desde la Patagonia, se desplazaba un nuevo e importante frente frío. Esta configuración en la atmósfera favoreció la ocurrencia de viento zonda en la región de Cuyo:

El día 29 la localidad de Jáchal, San Juan, tuvo una temperatura máxima de 39 °C. Se convirtió en un nuevo récord para abril en esa zona.

Recordemos que el zonda es un viento típico de esa región. Se caracteriza por ser persistente, con ráfagas intensas y compuestos por aire cálido y muy seco. Desciende desde la cordillera, por lo que su dirección predominante es del oeste.

Precipitaciones
Si bien se registraron algunas precipitaciones en el este del país, estas estuvieron por debajo del promedio mensual en gran parte de la franja central y noreste del territorio. La zona núcleo mantuvo condiciones de sequía extrema.

Sin embargo, en las provincias del oeste argentino las lluvias estuvieron por encima de lo normal, especialmente en el NOA. Salta Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero registraron la mayoría de los eventos de precipitación más intensos del mes:

Orán, Salta 80 mm (4/4)Rivadavia, Salta 69 mm (4/4)Tucumán 77 mm (12/4)Santiago del Estero 60 mm (23/4)

Hacia el final de abril el ingreso de aire muy frío provocó las primeras nevadas persistentes e intensas en la cordillera patagónica y de Cuyo.

Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"