En los próximos días, el clima en Argentina se presentará en varias etapas marcadas por diferentes condiciones meteorológicas. La primera fase comenzará con una incursión de aire polar, generando un clima frío y la posibilidad de heladas localizadas en gran parte del país, a excepción del extremo norte. Paralelamente, se esperan fuertes tormentas en la Cordillera.
Frío Intenso con Heladas Locales:
Regiones del este de Salta, Chaco, Misiones y Paraguay: Mínimas superiores a 10°C, algunas incluso por encima de 15°C.Este del NOA, centro de Cuyo, sur de Chaco, Corrientes y norte de la Región Pampeana: Mínimas entre 5 y 10°C, riesgo de heladas localizadas.Centro del NOA, mayor parte de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y Uruguay: Mínimas entre 0 y 5°C, riesgo de heladas localizadas.Centro-oeste del NOA, centro-oeste de Cuyo y serranías de Buenos Aires: Mínimas inferiores a 0°C, riesgo de heladas generales.Áreas serranas y cordilleranas y serranías de Buenos Aires: Mínimas de hasta -5°C, riesgo de heladas generales.
Ascenso Térmico Moderado:
Este del NOA, norte de Cuyo, Mesopotamia, norte y este de Córdoba y norte de la Región Pampeana: Máximas superiores a 20°C, algunos focos con valores de hasta 30 y 35°C.Centro del NOA, mayor parte de Cuyo, mayor parte de la Región Pampeana y mayor parte de Uruguay: Máximas entre 15 y 20°C.Zonas serranas y cordilleranas y sur de la Provincia de Buenos Aires: Máximas inferiores a 15°C.
Lluvias Escasas a Moderadas:
Mayor parte del área agrícola argentina y uruguaya: Lluvias escasas, menos de 10 mm, con algunas áreas moderadas.Este de Salta, Paraguay, Región del Chaco, norte y centro de la Mesopotamia, y oeste de Cuyo: Lluvias moderadas a abundantes, 10 a 25 mm.Cordillera Sur: Fuertes tormentas con precipitaciones entre 50 y 100 mm.
Este pronóstico agroclimático resalta la variabilidad de condiciones que se avecinan en diferentes partes de Argentina. La vigilancia constante de estas fases permitirá una mejor planificación para el sector agropecuario, adaptándose a los cambios que el clima presente en las próximas semanas.
El análisis trimestral que desarrolla el Servicio Meteorológico Nacional indica las probabilidades previstas para cada categoría (superior, normal e inferior), en cada región señalada.
Escenario de lluvias normales o por encima de lo normal para la campaña triguera y buenas condiciones de siembra durante la primavera para el inicio de la campaña gruesa.
Tras una semana marcada por la inestabilidad, Argentina se prepara para el último pulso de tormentas intensas. El noreste y el centro del país serán los más afectados, con lluvias fuertes, actividad eléctrica, granizo y riesgo de anegamientos. ¿Qué esperar para el fin de semana?
La Bolsa de Cereales anticipa un escenario agroclimático de fuerte oscilación térmica, con focos de lluvias en el noreste y temperaturas bajo cero en zonas clave de la Región Pampeana.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"