Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo

30 Abr 2025

Las provincias del Litoral dieron un nuevo paso hacia una mayor participación en las decisiones que afectan directamente su crecimiento económico. En un encuentro celebrado en Resistencia, los gobernadores de Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Misiones coincidieron en la necesidad de avanzar en una agenda común que priorice el federalismo, el control compartido de la Hidrovía Paraná-Paraguay y un régimen tarifario energético que contemple las particularidades climáticas y productivas de la región.

La cita, que marcó el tercer encuentro del bloque regional, fue encabezada por el chaqueño Leandro Zdero, quien asumió la presidencia pro témpore del grupo. "Esto no es solo una reunión política: es una expresión concreta de coordinación territorial para transformar nuestras economías con mirada regional", señaló el mandatario, en un acto que combinó reclamos institucionales, propuestas técnicas y presencia empresaria.

Infraestructura y tarifas: reclamos con anclaje productivo

Uno de los principales ejes del encuentro fue la demanda de una política energética que contemple tarifas diferenciales para las provincias del norte argentino. Con temperaturas extremas durante buena parte del año, los costos energéticos impactan de lleno en la competitividad de las industrias y en los hogares. "El sistema tarifario nacional debe considerar el calor, como lo hace con el frío en el sur del país", afirmó el correntino Gustavo Valdés, al reclamar una "equidad real" en el tratamiento federal.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"