Actualidad

Que espera el USDA para el comercio mundial de carne vacuna en 2023

Las estimaciones del USDA apuntan a que durante 2023 bajará la producción de carne vacuna ligeramente ante la caída en la producción en la UE y América del Norte será mayor que los incrementos registrados en Brasil, China y Australia.

21 Dic 2022

 Las estimaciones del USDA apuntan a que durante 2023 bajará la producción de carne vacuna ligeramente ante la caída en la producción en la UE y América del Norte será mayor que los incrementos registrados en Brasil, China y Australia. En el caso de Brasil crecería un 1% y en China habrá más ganado para sacrificio al igual que en Australia.

En cuanto al comercio exterior, las exportaciones caerán un 1% ante una menor demanda, especialmente de China. La bajada en ventas que se espera de América del Norte e India va a beneficar a Australia y Brasil. La competencia reducida de América del Norte en el este de Asia y la recuperación de la producción de Australia permitirán a Australia aumentar sus envíos y aumentar su participación en el mercado.

Específicamente para Brasil se espera que sus ventas crezcan hasta niveles récord y que sus principales competidores (Argentina, Paraguay, Uruguay e India) disminuyan un 3%. En el caso de los países sudamericanos habrá menos censo de ganado.

Se espera que la producción de carne de res de EE. UU. disminuya un 6% debido a censos de ganado más ajustados. En 2022, las condiciones de sequía en gran parte de los Estados Unidos dieron como resultado altas tasas de sacrificio y una ubicación más temprana de lo normal del ganado en cebaderos. Esto dará como resultado censos más reducidos en 2023. Se espera que las exportaciones de EE. UU. sean un 14 % más bajas que el volumen récord de 2022, ya que la oferta de ganado más limitada y la posible retención de nodrizas se reflejarán en una menor producción de carne de vacuno, lo que restringirá los suministros exportables.

Sin embargo, se espera que las exportaciones estadounidenses se mantengan históricamente altas debido a la firme demanda en los principales mercados.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"