Actualidad

Quiénes son los funcionarios que estarán al frente de Agricultura, Comercio y Producción

Un día antes de su desembarco formal al frente del ahora unificado Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, anunció quiénes serán los funcionarios que encabezarán las principales secretarías que conformarán la nueva cartera nacional.

2 Ago 2022

Un día antes de su desembarco formal al frente del ahora unificado Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, anunció quiénes serán los funcionarios que encabezarán las principales secretarías que conformarán la nueva cartera nacional.

Juan José Bahillo - Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca

Bahillo era hasta hoy ministro de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, provincia en la que nació en 1966, en la localidad de Gilbert, y entre 2007 y 2015 fue intendente de la ciudad de Gualeguaychú.

Fue el primer jefe comunal de la ciudad entrerriana en ser reelecto, de donde también fue directivo de la Sociedad Rural local a partir de su vínculo con el sector, ya que Bahillo se dedica a la producción lechera a través de una empresa familiar a la que se incorporó en 1993 y que dirige desde 1999.

También fue diputado nacional por Entre Ríos, cargo que asumió en 2017 y que dejó en 2019 para asumir al frente del Ministerio de Producción de su provincia.

La designación de Bahillo se interpreta como un gesto del Frente de Todos a los gobernadores peronistas de las provincias de la Región Centro: Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe) y Juan Schiaretti (Córdoba), según se indicó a Télam.

José Ignacio de Mendiguren - Secretario de Producción

De Mendiguren -de 70 años- es un empresario textil que presidió en dos oportunidades la Unión Industrial Argentina (UIA) (2001-2002 y 2011-2012), con un perfil "productivista" y fue ministro de Producción entre 2002 y 2003, durante la presidencia de Eduardo Duhalde.

Actualmente presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), De Mendiguren es abogado de profesión especializado en derecho empresario, con una extensa trayectoria en la gestión pública que incluye el haber sido director del Banco Nación entre 1999 y 2002, y diputado nacional entre 2013 y 2019, en representación del Frente Renovador.

"El Vasco" fue también presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI); vicepresidente del Capitulo Buenos Aires de la SID (Sociedad Internacional para el Desarrollo); presidente de la Asociación de Industriales de la Vestimenta del Mercosur (Aivem); y presidente de la Federación Argentina de la Industria Textil e Indumentaria (FAIA).

Matías Tombolini - Secretario de Comercio

Tombolini es el actual presidente de la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino, Arsat, cargo que asumió en febrero último luego de dejar la vicepresidencia del Banco Nación, a donde había llegado con la asunción del gobierno de Alberto Fernández en diciembre de 2019.

Economista y consultor, su participación de la actividad política comenzó como candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires en 2005 y 2009, aunque no llegó a ocupar una banca, mientras que en 2017 se presentó para ocupar una banca en la Cámara de Diputados por la alianza 1País, que entonces encabezó Sergio Massa.

En 2018 fue nombrado presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires y, al año siguiente, se postuló a candidato a Jefe de Gobierno porteño por Consenso Federal, elecciones en las que obtuvo el tercer puesto con el 7% de los votos, detrás de Horacio Rodríguez Larreta y Matías Lammens.

Juan José Bahillo será secretario de Agricultura y De Mendiguren, de Producción.

Bahillo era hasta hoy ministro de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos. 

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"