Actualidad

Realizan movilización "en defensa" del canal Magdalena, de los ríos y puertos

Los manifestantes se concentrarán a partir de las 11 en la esquina de las avenidas Paseo Colón y Belgrano, y luego marcharán hasta la sede del Ministerio de Transporte (Paseo Colón 315) para realizar allí una "asamblea abierta en defensa de la Soberanía Nacional y el trabajo de los argentinos".

31 Mar 2021

 Dirigentes de organizaciones sociales, sindicales y políticas realizarán hoy una movilización hacia la sede del Ministerio de Transporte "en defensa del canal Magdalena, de los ríos y puertos", informaron voceros gremiales.

"La movilización se hará con el respaldo de muchísimas organizaciones sociales y sindicales, en defensa de nuestros ríos, nuestros puertos y por el (dragado) del canal Magdalena", dijo a Télam Oscar Verón, delegado general de ATE en la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.

Los manifestantes se concentrarán a partir de las 11 en la esquina de las avenidas Paseo Colón y Belgrano, y luego marcharán hasta la sede del Ministerio de Transporte (Paseo Colón 315) para realizar allí una "asamblea abierta en defensa de la Soberanía Nacional y el trabajo de los argentinos".

La protesta es organizada por la CTA-Autónoma y por ATE Nacional, y también participarán la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la organización política Los Pibes, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y trabajadores del astillero Río Santiago.

"Nos movilizaremos en defensa de los ríos y los puertos argentinos, por la derogación del decreto 949, en rechazo a la licitación internacional de la Hidrovía (los canales fluviales de la cuenca Paraguay-Paraná), por el control del Estado de los 30 puertos del país, por la construcción de una flota para la Marina Mercante y en defensa del trabajo de los argentinos, porque la soberanía en los ríos y los puertos significa que las multinacionales dejen de operar sacando el trabajo a los argentinos", aseguró Verón.

En ese sentido, el sindicalista anunció que la movilización "reclamará además que se efectivice la construcción del canal Magdalena y la reactivación de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"