Actualidad

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

En lo que hace a carne aviar fresca, recientemente el Senasa logró acuerdos para continuar las exportaciones, que excluyen las áreas afectadas por IA, este es el caso de Hong Kong y Rusia.

23 Mar 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que se acordó la reanudación de envíos de carne aviar fresca a Hong Kong y Rusia, al tiempo que se pusieron en marcha negociaciones para restituir las exportaciones de genética aviar a países del Mercosur y México, tras la decisión del Gobierno argentino de suspender las exportaciones del sector avícola tras la detección de influenza aviar.

"En lo que hace a carne aviar fresca, recientemente el Senasa logró acuerdos para continuar las exportaciones, que excluyen las áreas afectadas por IA, este es el caso de Hong Kong y Rusia", indicó el organismo en un comunicado.

Asimismo, señaló que "se está trabajando en las negociaciones sanitarias para restituir las exportaciones de genética aviar a países del Mercosur y México", indicó el organismo en un comunicado.

En ese sentido, aseguró que las negociaciones sanitarias se realizan "en cumplimiento de las recomendaciones internacionales para los intercambios de estas mercancías".

El 28 de febrero, ante de la detección de Influenza aviar altamente patogena (IAAP) en aves de corral (comerciales), la Argentina perdió temporalmente su condición de país libre de IAPP y por tanto autosuspendió las exportaciones de productos aviares cumpliendo con las normas internacionales.

La condición de país libre de IAAP de Argentina era parte de los certificados sanitarios de exportación que emitía el Senasa hasta esa fecha.

El 1 de marzo se inició el trabajo, en conjunto con Cancillería, para entablar contacto con los socios comerciales, con quienes se mantienen negociaciones abiertas para lograr nuevos certificados de exportación.

En los casos en que el producto a ser exportado reciba un tratamiento térmico (carne aviar termoprocesada, huevo en polvo o pasteurizado), siendo que este tratamiento inactiva el virus de IAAP, se logró que estos productos pueden ser exportados con los mismos certificados sanitarios de exportación.

"Trabajamos para poder negociar nuevos certificados con los países compradores y así destrabar lo que es exportaciones de carne aviar y huevo a traves de certificaciones de otra indole, como por ejemplo: decir que las aves provienen de una zona que no ha tenido casos e IA. Una forma más agil de avanzar", indicó Senasa.

Entre el 19 y el 22 de abril, el organismo participará de un encuentro que organiza la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), en México, con todos los países americanos para hacer una evaluación sobre las distintas herramientas de lucha contra esta enfermedad, entre ellas la vacuna, y su impacto en el comercio, un preambulo de lo que ocurrira en mayo en la OMSA con todos sus miembros, en París


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"