Infraestructura

Reclaman la construcción de la Autovía 5 en el plenario de comisiones

En la sesión del plenario de comisiones, el diputado nacional Eduardo Falcone, del partido La Libertad Avanza, expresó con vehemencia la necesidad urgente de su construcción.

15 Ene 2024

La necesidad de avanzar en la construcción del corredor productivo es un reclamo de los vecinos. Evitar accidentes, una clave. La producción para el desarrollo. El ministro Guillermo Ferraro escuchó atentamente.

Frente al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, Falcone presentó un argumento sobre la importancia de esta obra para el desarrollo y la seguridad de la región.

"Entonces cuando escucho estos discursos, a veces son ideológicos o con prejuicios contra el capitalismo, yo lo que digo es que si realmente piensan que alguien se va a beneficiar demasiado con la baja de impuestos y todo lo demás, ¿por qué no lo hacen?, ¿Por qué no hacen un consorcio privado?", manifestó Falcone.

El diputado Falcone comenzó su discurso haciendo hincapié en la relevancia del proyecto: "Este debe ser uno de los capítulos más importantes del proyecto de ley", afirmó, señalando la tendencia a debatir sobre aspectos periféricos y obviando el núcleo de la cuestión: la falta crítica de infraestructura en Argentina.

TADEVEL PLAYER

El diputado Eduardo Falcone reclamando por la Autovía 5.

"Me parece muy saludable que se plantee este debate aquí, porque el Estado no lo ha hecho. No ha hecho la autovía de la Ruta 5 como corresponde. Por ejemplo, el gobierno anterior hizo una licitación para hacer 20 kilómetros en tres años. O sea, la Ruta 5 tiene 600 kilómetros. Entonces plantearon hacer 20 kilómetros en tres años en medio de la pampa húmeda. No estamos hablando de cruzar la Patagonia o hacer el túnel subfluvial, sino una obra sencilla técnicamente", argumentó el diputado libertario.

Falcone criticó la inacción del Estado, incapaces de capitalizar el país para un desarrollo efectivo en las últimas décadas. "Estas discusiones parecen la película del Día de la Marmota, estamos discutiendo 20 veces lo mismo en los últimos 40 años", expresó.

La Autovía 5, un corredor que atraviesa el corazón productivo de la provincia de Buenos Aires hasta Santa Rosa, La Pampa.

Falcone también se refirió a un colectivo de 50.000 personas, llamado "Autovía Ya, usuarios cansados de esperar", compuesto por vecinos y víctimas. Este grupo simboliza, de alguna manera, la urgencia de la situación.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"