Economía

Reclaman terminar con las restricciones a las exportaciones desde el primer día

Los productores anticipándose a posibles fluctuaciones en el tipo de cambio bajo el gobierno entrante de Javier Milei, han optado por abstenerse de realizar transacciones.

24 Nov 2023

En una situación sin precedentes, el comercio de granos en Argentina se encuentra en estado de "parálisis" a causa de la escasez de mercadería, consecuencia de una histórica sequía. Los agricultores, anticipándose a posibles fluctuaciones en el tipo de cambio bajo el gobierno entrante de Javier Milei, han optado por abstenerse de realizar transacciones.

Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, la cámara que representa a gigantes agroexportadores como Cargill y Bunge, confirmó este panorama en una entrevista exclusiva con Reuters. Estos comentarios son los primeros de este calibre por parte de la entidad.

"Hoy el comercio de granos está paralizado por la escasez de granos debido a la sequía, la más dura en 60 años, en segundo lugar por una expectativa ante el triunfo de Milei de que haya una pronta actualización del tipo de cambio oficial", señaló Idígoras durante la entrevista.

El líder de CIARA-CEC destacó la crítica escasez de porotos, materia prima esencial para las plantas de procesamiento situadas a lo largo del río Paraná. Estas plantas, encargadas de convertir los granos de soja en sus derivados de aceite y harina, operan actualmente con niveles extremadamente bajos.

"Hoy estamos en 73% de capacidad ociosa promedio en las plantas de 'crushing' (molienda) y del 75% de capacidad ociosa en la capacidad portuaria de granos", detalló Idígoras. Además, advirtió que están atravesando "el peor año y el peor trimestre de la historia", señalando que las plantas están detenidas técnicamente debido a la "imposibilidad" de continuar moliendo soja.

"La mayoría de ellas ya están activando esas paradas técnicas en muchas líneas de producción. Van a quedar muy pocas líneas de producción activas en los próximos meses", anticipó Idígoras.

En un llamado al futuro gobierno de Milei, el presidente de CIARA-CEC instó a eliminar rápidamente las restricciones a las exportaciones de granos, incluyendo impuestos, acceso a divisas y límites a los embarques de ciertos granos. "El gobierno de Milei debe ser el gobierno que tenga la mayor orientación exportadora de la historia, una política agresiva de exportación y para eso primero hay que eliminar todas las restricciones el día uno", concluyó Idígoras

Con información. de Reuters

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"