Clima

Rige alerta meteorológica por lluvias y tormentas en más de 60 localidades de Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas y naranjas por precipitaciones y rafagas de viento intensas, sumadas a la caída ocasional de granizo y fuerte actividad eléctrica.

10 Ene 2023

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en las últimas horas alertas amarillas y naranjas por lluvias y tormentas en más de 60 localidades de Argentina para este 10 de enero. En los próximos días se esperan fuertes precipitaciones acompañadas de intensas ráfagas de viento, sumadas a caída ocasional de granizo e importante actividad eléctrica. Buenos Aires, San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa, Chubut y Santa Cruz son las provincias afectadas.

El SMN advirtió que esas zonas "serán afectadas por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos".

Los valores de precipitación acumulada que se esperan son de entre 15 y 30 milímetros, con la posibilidad de ser superados en cada localidad. En la zona norte de Santa Cruz se estima que "las lluvias persistentes de variada intensidad, por momentos moderadas a fuertes. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual".

Las localidades afectadas por las lluvias 

San Juan: 25 de Mayo - Angaco - Caucete - San Martín - Valle Fértil - 9 de Julio - Albardón - Capital - Chimbas - Rawson - Santa Lucía - Zona baja de Pocito - Zona baja de Rivadavia - Zona baja de Sarmiento.

San Luis: Zona serrana de Ayacucho - Zona serrana de Belgrano - Zona serrana de Coronel Pringles - Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón - Zona serrana de Libertador General San Martín - Gobernador Dupuy - Zona baja de Belgrano - Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón.

Mendoza: Capital - Godoy Cruz - Guaymallén - Maipú - Este de Las Heras - La Paz - Lavalle - San Martín - Santa Rosa - General Alvear - Zona baja de San Rafael - Zona baja de Malargüe.

Buenos Aires: Norte de Bahía Blanca - Oeste de Patagones - Oeste de Villarino - Puan - Zona baja de Coronel Pringles - Zona baja de Coronel Suárez - Zona baja de Saavedra - Zona baja de Tornquist - Costa de Patagones.
La Pampa: Caleu Caleu - Hucal.

Chubut: toda la provincia.

Santa Cruz: Meseta de Deseado - Meseta de Magallanes - Meseta de Lago Buenos Aires - Meseta de Río Chico.

La sequía

Los efectos por la carencia de lluvias están provocando condiciones dispares sobre el territorio productivo de la Argentina, según dependa de la cantidad de agua caída. 

"Es necesario atravesar este desierto de comienzo de año porque según el Servicio Meteorológico Nacional y los expertos en clima no esperan precipitaciones abundantes en ninguna parte del territorio nacional para estos días", señaló Abraham Brostock productor agrícola bonaerense con explotaciones, además, en la provincia de San Luis y citado por Noticias Argentinas. 

Los cultivos de granos gruesos, el maíz y el sorgo dentro de los cereales y el girasol, la soja, así como el maní catalogados como oleaginosas, son los más afectados; aunque la producción pecuaria también se ve afectada y se refleja en el mercado con los precios a futuro que se están convalidando de los renos de invernada por valores superiores a los de la venta disponible en la actualidad. 

En algunas zonas el sur bonaerense y de la región pampeana los productores ruegan no solo por algo de lluvias sino porque no se genere una ola de calor extrema que podría agravar el ya oscuro panorama. 

Sequía en Santa Fe

Según NA, los técnicos del Servicio Meteorológico Nacional sostienen en voz baja "hay que pasar el verano", ya que para los primeros tres meses del año se prevé que continuará "la probabilidad de ocurrencia de precipitaciones inferiores a las normales en el Litoral, norte de la región pampeana y NEA". 

En tanto, "sobre el sur de la zona pampeana, Cuyo y el este de la Patagonia se proyectan condiciones normales, al tiempo que en el NOA se prevén lluvias por encima de normal según la media histórica". 

En cuanto a las temperaturas, para "los tres primeros meses del 2023 se registrarán valores mayores a los normales para la provincia de Buenos aires, La Pampa, Córdoba, este de San Luis y oeste de Santa Fe".

Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"