Actualidad

San Luis concretó una exportación de 220 toneladas de garbanzos a Italia

La Zona Primaria Aduanera de Villa Mercedes, ubicada a 100 kilómetros de la capital de la provincia de San Luis, concretó la primera exportación de 220 toneladas de garbanzos, de una partida total de 350 toneladas correspondientes a la cosecha 2019.

16 Nov 2020

La Zona Primaria Aduanera de Villa Mercedes, ubicada a 100 kilómetros de la capital de la provincia de San Luis, concretó la primera exportación de 220 toneladas de garbanzos, de una partida total de 350 toneladas correspondientes a la cosecha 2019.

Diego Pájaro, jefe del subprograma de Zonas Primarias Aduaneras, dijo hoy a Télam que el despacho de los contenedores hacia el puerto de Buenos Aires, desde donde partirán con destino a Italia, corresponden a una operatoria "de un exportador radicado en Quines - Candelaria", en la zona norte de la provincia.

Mencionó además como antecedente una prueba piloto realizada en setiembre con dos contenedores, que se completaron el viernes último, con el envío de 220 toneladas.

El funcionario explicó que la operación forma parte de un plan de trabajo aduanero que prevé mayores volúmenes, mediante el trabajo colaborativo de productores locales y la conformación de un "circuito que ingrese a la provincia con distintos insumos y egrese con producción local".

El trabajo de la zona primaria aduanera consiste en recibir el producto procesado y embolsado en su depósito fiscal, la coordinación desde el puerto de contenedores que ingresan vacíos a la provincia, y su carga y regreso hacia Buenos Aires, explicó.

En esa carga, detalló, "se realiza el pesaje de la mercadería; su cobertura; la verificación con canes para corroborar que lo que sale es estrictamente lo que se exporta; el control de Senasa para asegurarse que el transporte esté libre de suciedad, insectos y olores; su cierre y control final".

Pájaro indicó que la expectativa es que estos envíos "resulten de interés para los productores locales y zonales, y generen operaciones de consolidación de distintas actividades agropecuarias que trabajen en equipo para completar los envíos".

Asimismo, aclaró que la zona aduanera cuenta con un "equipo técnico para asesorar a los productores" sobre la inscripción como exportadores, que es un proceso "largo y tedioso que muchos desconocen".

El funcionario señaló por último que se busca completar un servicio "más sofisticado, con una mayor cantidad de contenedores que ingresen cargados a la provincia y egresen con la producción local hacia destinos comerciales diversificados".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"