Economía

Santa Fe entregó créditos por mas de 126 millones de pesos a productores afectados por sequía

Fue durante la última semana y resultaron beneficiados más de 180 productores agrícolas, ganaderos y tamberos de distintas zonas de la provincia. Se trata de créditos de hasta $700 mil por productor, con un plazo de reintegro de 12 meses.

14 Ago 2023




En el marco de la Emergencia Agropecuaria que atraviesa la provincia de Santa Fe, el Gobierno de Omar Perotti, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, destinó durante la última semana más de $126 millones de pesos en concepto de créditos a tasa cero para más de 180 productores agropecuarios afectados por la sequía.

A lo largo de la segunda semana del mes de agosto, el ministro de Producción, Daniel Costamagna, encabezó jornadas de trabajo en toda la provincia, donde tomó contacto con productores agropecuarios, autoridades políticas y entidades de la producción de cada territorio. En ese marco, entregó recursos de asistencia provincial para las unidades productivas afectadas por la sequía. Se trata de créditos de hasta $700 mil por productor, con un plazo de reintegro de 12 meses, hasta 12 meses de gracia y una tasa del cero por ciento. Además, se diseñó un mecanismo de recupero que permitirá la formación de un fondo rotatorio para la futura asistencia de nuevos productores en necesidad.

Al respecto, Costamagna expresó que "ya superamos las 14 mil solicitudes de Emergencia Agropecuaria y son más de 13 mil los certificados emitidos. Estos créditos tienen que ver con la recomposición productiva y la inversión en capital de trabajo. Ya alcanzamos a más de 5 mil productores en toda la provincia por medio de las agencias y asociaciones para el desarrollo, que son un elemento fundamental para brindar el acompañamiento a los productores en cada uno de los departamentos del territorio santafesino en un momento adverso como el que se está viviendo".

ESTAR CERCA DE LOS PRODUCTORES
"Nuestra responsabilidad es estar cerca de estos productores que están sufriendo una situación extraordinaria. Ellos día a día reivindican los valores del trabajo y la producción, y nosotros tenemos el deber de apoyarlos y diseñar herramientas de asistencia que permitan que nadie abandone sus unidades productivas, que ningún productor deje de serlo, ni deje de pensar en más inversión y más generación de empleo", agregó.

Las distintas actividades productivas santafesinas sufrieron pérdidas importantes por los efectos de la sequía. El mayor volúmen de dicho impacto lo componen principalmente las pérdidas en la actividad agrícola y ganadera de carne. Es por ello que Santa Fe destinó en la última semana $ 86.320.000 a 124 pequeños productores de los departamentos Iriondo, La Capital, San Justo, San Martín y Constitución.

Asimismo, el foco de la asistencia también se fijó en el sector tambero. En esta serie de entregas, la provincia destinó $ 34.238.000 a 51 productores de los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Cristóbal.

Finalmente, la provincia sigue extendiendo la asistencia en el norte provincial, donde recientemente se destinaron $120 millones para establecimientos productivos radicados en los departamentos Vera y 9 de Julio, para el abastecimiento de agua y compra de alimentos. Esta vez, se destinaron $ 6.136.000 a la Asociación para el Desarrollo de Villa Ocampo para asistir a 9 productores ganaderos.

En resumen, la asistencia provincial entregada durante la última semana a productores afectados por la sequía ascendió a $ 126.694.000, alcanzando a 184 beneficiarios de todo el territorio santafesino.

Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"