Actualidad

Santa Fe proyecta la creación de una reserva hídrica en Bajos Submeridionales

Se trata de una iniciativa que apunta a proteger importantes servicios ecosistémicos y promover modelos de desarrollo sostenible.

20 Dic 2021

 El Gobierno de Santa Fe elaboró un proyecto para proteger más de 311 mil hectáreas a través de la creación de una reserva hídrica en la zona de los Bajos Submeridionales, en el extremo noroeste de la provincia, en el marco del Programa Regenera Santa Fe, que propone ampliar e incorporar áreas naturales protegidas, informaron hoy voceros oficiales.

El área que se busca proteger es una superficie en polígono delimitada en el norte por la ruta provincial 31, hacia el oeste por la ruta provincial 13, hacia el sur por la ruta provincial 32, un camino comunal y la ruta provincial 40, y al este por el Arroyo Golondrina.

La provincia eligió la categoría que establece el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, a través de la ley provincial número 12.175/03.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet, destacó que es intención de la provincia impulsar "acciones climáticas concretas protegiendo áreas que brindan importantes servicios ecosistémicos y promoviendo modelos de desarrollo sostenible".

"La iniciativa de esta nueva reserva hídrica natural se suma al proyecto de ampliación del parque nacional Islas de Santa Fe, que implica un aumento desde la superficie actual de 4096 hectáreas actuales a un total de más de 10.000 hectáreas", añadió.

Gonnet, junto a su par de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, mantuvo un encuentro con el Equipo Técnico Interdisciplinario de los Bajos Submeridionales, integrado por dirigentes ruralistas, de pequeños productores, profesionales del INTA y de universidades, entre otros.

En ese sentido, la funcionaria valoró "que las cuestiones ambientales se discutan en estos ámbitos porque siempre se dieron en contextos de enfrentamiento", en relación al encuentro desarrollado en la estancia Las Gamas, situada en el departamento Vera.

El aporte del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat fue la presentación del Plan Director de los Bajos Submeridionales, desarrollado de manera interjurisdiccional con las provincias de Santiago del Estero y Chaco.

La ministra Frana comentó que el plan "tiene que ver con una política sustentable y de arraigar a nuestra gente en el norte, a fin de generar las condiciones necesarias para que pueda vivir y desarrollarse en el lugar donde nació".

Fuente: Télam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"