Argentina

Scioli: Argentina y Brasil garantizarán alimentos y energía para la región

Brasil nos apoyó en las negociaciones con el FMI y en nuestro reclamo por las Islas Malvinas en Naciones Unidas, señaló Scioli

26 May 2022

El embajador de Argentina, Daniel Scioli, destacó este miércoles el proceso de integración con Brasil y la relación actual entre los dos países más grandes de Sudamérica, que "juntos garantizarán alimentos y energía para la región".

Scioli presidió la ceremonia en la Embajada de Argentina en Brasilia para conmemorar la fiesta nacional del 25 de Mayo. Más de 750 personas asistieron al evento, según se informó. Muchas de ellas eran ministros y altos funcionarios del país anfitrión, además de diplomáticos de otras naciones.

"Juntos (con Brasil) podremos garantizar la seguridad alimentaria y energética de la región y de gran parte del mundo, para responder a las nuevas demandas y desafíos globales como los procesos inflacionarios que afectan a los sectores más vulnerables", dijo Scioli.

"No tengo dudas de que debemos ir a una integración total con nuestro hermano mayor, Brasil, y extender esa integración a toda la región", agregó el ex vicepresidente.

"Tenemos que anticiparnos al futuro y generar incentivos para transformar nuestras materias primas a través de la educación, con inversión pública y privada, y la sustentabilidad ambiental", continuó.

A pesar de las diferencias ideológicas entre los presidentes Alberto Fernández y Jair Bolsonaro, Scioli logró reencauzar la relación bilateral. Fernández había visitado al contrincante de Bolsonaro y ex mandatario Luiz Inácio Lula Da Silva mientras éste estaba encarcelado por corrupción en un fallo que luego fue anulado por el Supremo Tribunal Federal (TSF), lo que lo habilitó a postularse nuevamente este año.

"Los resultados fueron contundentes: resolvimos 49 conflictos comerciales, Brasil nos apoyó en nuestras negociaciones con el FMI, apoyó enfáticamente nuestro reclamo por las Islas Malvinas en las Naciones Unidas, y el año pasado volvió a ser el principal socio comercial de Argentina con exportaciones récord en los últimos 8 años", destacó el embajador. 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"