América Latina

Scioli se reunió con el expresidente Cardoso, quien defendió la fortaleza del Mercosur para negociar

El embajador en Brasil, Daniel Scioli, se reunió con el exmandatario de ese país Fernando Henrique Cardoso y en la conversación el político brasileño subrayó el papel del Mercosur para negociar con fortaleza en los mercados globales.

21 May 2021

 El embajador en Brasil, Daniel Scioli, se reunió ayer con el exmandatario de ese país Fernando Henrique Cardoso y en la conversación el político brasileño subrayó el papel del Mercosur para negociar con fortaleza en los mercados globales, sobre lo cual remarcó: "Solos tendremos muchísima menos fuerza que si estamos juntos".

El encuentro del diplomático, exgobernador de Buenos Aires y excandidato presidencial con el expresidente de Brasil por dos mandatos consecutivos (1995-1998 y 1999-2002) se realizó en la casa de Cardoso del barrio de Higienópolis, en la región central de San Pablo.

El brasileño, que además es presidente honorario del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), envió un "especial saludo" al presidente Alberto Fernández, según contó el propio Scioli al finalizar la reunión.

En los últimos días, Cardoso ganó relevancia en la agenda informativa de Brasil al declarar ante la cadena de televisión O Globo que en 2022 votaría a Luiz Inácio Lula Da Silva en caso de una segunda vuelta electoral ante el actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Durante la reunión, Scioli le transmitió a su interlocutor su tesis sobre la necesidad de acordar una integración "inteligente" del Mercosur para consolidar al bloque en la escena internacional.

Cardoso, en tanto, recordó que en el año 1964, al comenzar su exilio a raíz de la dictadura brasileña (1964-1985), estuvo residiendo por un tiempo en la Argentina.

"Argentina está en mi corazón", comentó entonces.

Scioli, este mes, también se reunió con el expresidente Lula, en este caso en Brasilia, como parte de la saga de contactos políticos que viene llevando adelante el líder del Partido de los Trabajadores (PT) tanto en el ámbito político como diplomático.

En los últimos meses, Lula se muestra muy activo e incluso no descarta encabezar una eventual candidatura en las elecciones presidenciales de 2022, para las que es favorito en las encuestas.

Scioli, en tanto, mantuvo esta semana una agenda concentrada en lo económico, con el foco puesto en la ampliación del comercio de repuestos y autopartes y las ventas de empresas argentinas del rubro con destino a Brasil.

Según informaron fuentes diplomáticas, el embajador también se reunió en San Pablo, considerada la capital económica de Brasil, con el CEO de la firma argentina de silobolsas Ipesa, Demián Baum.

Fuente: Telam

Más de América Latina
México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado
Mexico

México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado

Ambos gobiernos crearon un Grupo Binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que pone en riesgo la sanidad pecuaria en el sur de México y amenaza con avanzar hacia el norte del continente.
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"