Economía

Se dispara el precio de la carne en medio de desafíos climáticos y económicos

El precio alcanzó un incremento de hasta el 20%. El valor es impulsado por varios factores que han impactado tanto en la oferta como en los costos de producción.

27 Oct 2023

 Según la consultora Ecolatina, el incremento en el valor de la carne ha sido impulsado por varios factores que han impactado tanto en la oferta como en los costos de producción.

Uno de los factores clave que contribuyeron a esta alza ha sido la escasez de ganado, atribuida en parte a la sequía que ha afectado a las zonas de producción ganadera. Además, muchos productores han optado por no vender su ganado debido a la incertidumbre generada por las elecciones recientes.

La llegada de lluvias durante el fin de semana ha brindado cierto alivio al sector, ya que permite que los animales engorden más rápido al haber una mayor disponibilidad de pasto. No obstante, la influencia del nuevo dólar exportación también ha tenido un efecto en los costos de producción, contribuyendo al aumento de los precios al consumidor.

La situación en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) es un claro indicador de esta tendencia, con un incremento del valor de la hacienda que supera el 13% en la última semana y un crecimiento que supera el 5% en lo que va de esta semana, según datos proporcionados por Ecolatina.

A pesar de esta escalada de precios, la consultora informa que los incrementos en otros rubros, como salud, equipo y mantenimiento del hogar, y alimentos y bebidas, han sido menores, lo que ha contribuido a una desaceleración en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la primera quincena de octubre. Sin embargo, se espera que la inflación aumente en la segunda mitad del mes, acercándose al 10%.

Por otro lado, la Universidad Di Tella revela que las expectativas de inflación a 12 meses han aumentado significativamente en octubre, con un promedio del 115.9% entre los encuestados, en comparación con el 99.1% registrado en septiembre. 

Asimismo, se ha observado un incremento en las expectativas de inflación mensual para los próximos 30 días, pasando del 13.59% en septiembre al 17.31% en octubre, según el promedio de la encuesta realizada entre el 3 y el 12 de octubre.

Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"