EEUU

Se espera una disminución en el consumo per cápita de carne en países más ricos

A pesar de las tendencias de larga data que muestran un aumento en el consumo de carne a medida que los ingresos de los países aumentan, se está produciendo un cambio.

8 Jul 2023

 Según un informe mundial sobre perspectivas agrícolas, se prevé que el consumo per cápita de carne disminuya en la próxima década en naciones de altos ingresos como Europa Occidental y América del Norte. Estas naciones, que representan aproximadamente un sexto de la población mundial, consumen aproximadamente un tercio de la carne total consumida en todo el mundo.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) indican en su informe Perspectivas Agrícolas 2023-32 que la tendencia de estancamiento en el consumo de carne es notable en la mayoría de los países ricos. Pronostican que la carne de aves de corral proporcionará el 41% de las proteínas de carne en 2032, principalmente debido a la creciente sensibilidad de los consumidores hacia el bienestar animal, los impactos ambientales y las preocupaciones de salud, donde la carne de aves de corral tiene la huella de carbono más pequeña.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"