Actualidad

Se quemaron 6 mil hectáreas de bosques y declaran emergencia por incendios en Corrientes

La decisión fue tomada por el gobernador Gustavo Valdés, tras una reunión con representantes de las áreas de Producción, Defensa Civil, Seguridad, Industria, Desarrollo Social y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes.

20 Ene 2022

 El Gobierno de Corrientes anunció que será declarada la emergencia debido a los incendios forestales y rurales en la provincia, donde fueron alcanzadas por el fuego 6 mil hectáreas de bosques implantados, según aseguró el ministro de la Producción, Claudio Anselmo.

"Los daños acumulados tomados desde la segunda quincena de diciembre hasta hoy, al referirnos a bosques implantados, ronda en las 6 mil hectáreas afectadas", dijo el ministro correntino al anunciar que el gobernador dictará un decreto de emergencia por los incendios y detalló que hubo 15 siniestros significativos con pérdida de forestaciones.

La decisión fue tomada por el gobernador Gustavo Valdés, tras una reunión con representantes de las áreas de Producción, Defensa Civil, Seguridad, Industria, Desarrollo Social y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec).

En el encuentro, el jefe de la cartera productiva presentó un informe que abarca desde los últimos días de diciembre hasta hoy y especifica: "La provincia de Corrientes tiene una superficie de 8,8 millones de hectáreas, de las cuales 6.000.000 de hectáreas tienen actividad ganadera en algún momento del año, mientras que 770.000 hectáreas están ocupadas por bosques nativos y 550.000 hectáreas ocupadas por bosques implantados"

"Sobre incendios forestales, el Ministerio de Producción de Corrientes relevó desde el 15 de diciembre último al 18 de enero pasado, 11 siniestros que afectaron un total 6.080 hectáreas de bosques implantados", añade el texto al que Télam tuvo acceso.

En el período analizado se registraron agravantes en las condiciones meteorológicas con temperaturas extremas, la falta de lluvias desde hace aproximadamente tres semanas, fuertes vientos del norte y nordeste, que "han agravado el incremento de los distintos focos de fuego que se presentaron a la largo y ancho de la provincia", dijo Anselmo.

En cuanto a la afectación de forestaciones, Anselmo formuló un balance comparativo con años anteriores y especificó que "en todo el 2020 tuvimos un récord histórico, ya que se afectaron alrededor de 22.500 hectáreas y en el 2021 el acumulado en todo el año estuvo por las 8.000 hectáreas afectadas".

"Es muy preocupante que en este año ya tengamos alrededor de 6.000 hectáreas afectadas", subrayó el funcionario.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"