Clima

Semana de contrastes climáticos en el sector: Del calor extremo a precipitaciones intensas

La semana actual trae consigo un abanico de desafíos climáticos para el sector agrícola de América del Sur.

22 Nov 2023

Un informe de perspectivas agroclimáticas detalla una secuencia de eventos que incluyen temperaturas anormalmente altas, la incursión de una masa de aire polar, un significativo aumento térmico, y finalmente, precipitaciones de diversa intensidad. Este escenario presenta retos y oportunidades únicas para los agricultores y ganaderos de la región.

Inicio de la Semana con Temperaturas Elevadas: La semana comienza con temperaturas por encima de lo normal en la mayoría de las áreas agrícolas. Sin embargo, la entrada de una masa de aire polar reducirá las temperaturas en la mayor parte del área, excepto en su porción centro-norte. El sudeste de la Región Pampeana y Uruguay podrían experimentar heladas localizadas, mientras que en las Serranías Bonaerenses se esperan heladas generales.

Fluctuaciones en las Temperaturas Mínimas:

En el este del NOA, este de Cuyo, Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, norte y este de Córdoba, y partes de Paraguay, se prevén temperaturas mínimas superiores a 15°C, con áreas específicas que podrían superar los 20°C.El centro del NOA, centro de Cuyo, este de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y oeste de Uruguay verán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C, con un leve riesgo de heladas localizadas.

Ascenso Térmico y Vientos Tropicales: Los vientos tropicales retornarán con fuerza, elevando las temperaturas por encima de lo normal en gran parte del área agrícola. Se espera un calor extremo en el norte de la Región del Chaco, centro y oeste del Paraguay y áreas adyacentes. Solo la franja atlántica mantendrá temperaturas cercanas a lo normal.

Cierre de Semana con Precipitaciones Variables: El final de la semana estará marcado por precipitaciones de frente caliente, es decir, sin un descenso notable en la temperatura. Estas lluvias traerán un alivio desigual a la mayor parte del área agrícola, mientras que la alta cuenca del Río Paraná recibirá aportes muy abundantes, lo que podría contribuir a la crecida de los grandes ríos.

Conclusiones: La semana se caracteriza por una notable variabilidad climática, que va desde temperaturas elevadas a intensas precipitaciones, lo que requiere una adaptación rápida y eficaz por parte de los agricultores y ganaderos. Este escenario subraya la importancia de estrategias agrícolas flexibles y preparadas para enfrentar las cambiantes condiciones climáticas, garantizando así la continuidad y eficiencia de las actividades agrícolas y ganaderas en la región. 

Agrolatam.com
Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"