Política y Economía

Senado Debate Ley Bases en Medio de Incertidumbre sobre el Cuórum

El Senado se prepara para tratar la controvertida ley bases en una sesión convocada para las 10 de la mañana, mientras el Gobierno continúa negociando los votos necesarios para su aprobación.

12 Jun 2024

 El Senado de la Nación tratará este miércoles el proyecto de la ley bases, en una sesión convocada para las 10 de la mañana. Sin embargo, la seguridad de alcanzar el cuórum necesario para iniciar el debate aún es incierta.

El Gobierno confía en tener los números necesarios para iniciar la sesión, aunque sigue negociando intensamente para asegurar los votos requeridos para la aprobación del proyecto. La ley bases y el paquete fiscal asociado son temas centrales de la agenda legislativa de este miércoles.

Tras la aprobación del proyecto en la Cámara de Diputados, el Ejecutivo esperaba que el trámite en el Senado fuera rápido. No obstante, algunos legisladores han introducido cambios y, este martes, dos senadores de Santa Cruz anunciaron que no contribuirán al cuórum.

En la previa a la sesión, el ministro de Economía, Luis Caputo, desmintió rumores que circulaban respecto a las implicaciones de la ley bases: "Ante los infundados rumores, aclaramos con Santiago Bausili que en caso de que se apruebe la ley bases, la baja del impuesto país no viene asociada a ninguna devaluación. Tampoco se tocará el 80/20 actual ni el crawling de 2 pct".

La sesión comenzará con el debate del proyecto de la ley bases. Si se aprueba, se procederá a discutir el paquete fiscal. Se ha previsto la participación de Estructura del Debate

La sesión comenzará con el debate del proyecto de la ley bases. Si se aprueba, se procederá a discutir el paquete fiscal. Se ha previsto la participación de 10 oradores por bloque, seguidos de los discursos de cierre.

El desenlace de esta sesión es crucial, ya que la ley bases y las reformas fiscales propuestas tienen importantes implicaciones económicas y políticas. El Gobierno está en una fase crítica de negociaciones, y el resultado de esta votación podría definir el rumbo de la política económica en los próximos meses.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"