Actualidad

Senasa firmó un convenio con la Oficina Anticorrupción para promover la transparencia de empresas

"Este convenio es muy importante para el Senasa porque se enmarca en nuestra política de incorporación de criterios de integridad y de transparencia pública", remarcó la presidenta del Senasa, Diana Guillén

12 Dic 2022

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Oficina Anticorrupción (OA) firmaron un convenio de colaboración para la promoción del Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE).

"Este convenio es muy importante para el Senasa porque se enmarca en nuestra política de incorporación de criterios de integridad y de transparencia pública", remarcó la presidenta del Senasa, Diana Guillén, informó la OA en un comunicado.

Por su parte, el titular de la Oficina Anticorrupción, Félix Crous, resaltó "la importancia para nuestra economía y el desarrollo de la Nación de contar con los avances que la OA realizó durante la gestión para desencapsular el organismo y ponerlos en sinergia con el resto de los estamentos del Estado".

Al respecto, Guillén añadió: "Como primera medida generamos dentro del organismo la unidad de integridad pública y ahora avanzamos con la OA para que las empresas que trabajan y se rigen por normas del Senasa se inscriban en el RITE".

Los objetivos del convenio son fortalecer la sinergia y el intercambio de experiencias; difundir el RITE entre las empresas proveedoras de bienes y suministros al organismo de sanidad, sus controladoras, entes sanitarios y todas aquellas personas jurídicas públicas y/o privadas que se vinculen con servicio.

El RITE fue impulsado por la OA con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más de Política y Economía
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo
Economia

Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo

El 12% de la población que no se alimenta con carne animal podría crecer, aunque por abstinencia, si suben al actual ritmo los cortes vacunos y de pollos.
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"