Economía

Sergio Massa anunció un nuevo plan para prefinanciar exportaciones por u$s770 millones

Según adelantó el ministro, la entidad que comanda Silvina Batakis aportará u$s550 millones, el mayor volumen de divisas para la conformación del programa. En tanto que el banco que conduce Mariano de Miguel hará lo propio con u$s220 millones

28 Ago 2023


El ministro y candidato de Unión por la Patria dio a conocer la puesta en marcha de un programa de fomento del comercio exterior.

El ministro de Economía, Sergio Massa , anunció este domingo un programa de prefinanciación de las exportaciones por u$s770 millones con el fin de incrementar las reservas del Banco Central. La decisión se enmarca dentro de una batería de medidas que el Gobierno difundió en las últimas horas.

A través de redes sociales, el candidato de Unión por la Patria dio a conocer la instrumentación de un nuevo plan de fomento del comercio exterior. El financiamiento lo aportará el Banco Nación y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

Según adelantó el ministro, la entidad que comanda Silvina Batakis aportará u$s550 millones, el mayor volumen de divisas para la conformación del programa. En tanto que el banco que conduce Mariano de Miguel hará lo propio con u$s220 millones

Massa subrayó que "el objetivo es que las empresas que venden trabajo argentino al mundo tengan todas las herramientas para seguir aumentando el volumen de exportación y acumular reservas".

Al mismo tiempo, señaló que "seguir fortaleciendo nuestras exportaciones para hacer más fuertes nuestras reservas, es otra tarea que tenemos que seguir adelante".

El anuncio se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso destinado a las industrias, en el que también se ampliará la línea de crédito a las empresas y se incrementará la bonificación de tasa para la línea CreAr , y el sistema de Legajo Único Financiero, para mejorar acceso al crédito de las PyMES.

Anuncios de Sergio Massa

Más temprano, el ministro anunció una línea de créditos para los trabajadores , con el objetivo de fortalecer el consumo y amortiguar el impacto de la inflación. Además, instrumentará un alivio fiscalpréstamos para  monotributistas  por hasta $4 millones.

Las medidas buscan corregir el impacto que generó en los trabajadores la devaluación del 22% dispuesta por el Banco Central a pedido del FMI, luego del salto del dólar blue a raíz del resultado de las PASO.

Además de la asistencia para los trabajadores, se implementaron alivios para jubilados, pensionados , beneficiarios de AUH, tarjeta Alimentar , pequeñas y medianas empresas, industrias y economías regionales .

La batería de medidas comenzó días atrás con la puesta en marcha de un nuevo acuerdo de precios con 425 empresas por 90 días , que habilitará a las empresas a limitar sus incrementos hasta el 5% mensual.

A su vez, se concretó un nuevo entendimiento con las principales petroleras que operan en el país para congelar los valores de los combustibles  en los surtidores hasta el 31 de octubre. El objetivo es evitar el traslado a precios de la devaluación.

Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"