Agricultura

Siembra de trigo a nivel nacional presenta un retraso interanual del 10%

En algunas regiones, como el sudeste bonaerense, las labores de siembra de trigo se han visto afectadas por la falta de firmeza en el suelo tras las recientes lluvias.

9 Jun 2023

 Durante los últimos días, el avance de la siembra de trigo a nivel nacional ha alcanzado casi el 20% de la superficie total estimada. Sin embargo, este progreso representa un retraso de 10,9 puntos porcentuales en comparación con la misma fecha del año pasado. Según informa la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a pesar de un avance semanal de más de 13 puntos, algunas áreas han experimentado dificultades debido a la falta de firmeza en el suelo después de las precipitaciones.

"En el sur del área agrícola, especialmente en el margen este, los suelos cuentan con una buena disponibilidad de agua, pero las labores de siembra se han retrasado debido a los excesos hídricos. En estas zonas, se necesitan lluvias de baja intensidad o nulas para que la siembra avance. Por otro lado, en el sur de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires, donde no ha habido lluvias, se ha logrado avanzar con la siembra", detalla el informe de la entidad.

En cuanto al Centro-Este de Entre Ríos, donde las precipitaciones han permitido una recarga de los suelos pero con algunos excesos de agua, la siembra presenta un retraso interanual de -13,6 puntos porcentuales y se ha cubierto solo el 15% de la superficie apta, equivalente a aproximadamente 75,5 millones de hectáreas.

"En el núcleo norte, la siembra abarca el 21% del área apta, lo cual representa un retraso interanual de -29,4 puntos porcentuales. En el núcleo sur, donde se ha cubierto el 16% de la superficie apta, la demora en comparación con la campaña anterior es de -21,5 puntos porcentuales. Estas situaciones pueden explicarse por las precipitaciones en el margen este a finales de mayo, lo cual ha retrasado los avances en dichos sectores", indica la entidad.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"