Actualidad

"Sin presencia del Estado se mantendrán los incendios (en el Delta)"

El juez Federal Nro 2 de Paraná, Daniel Alonso, que investiga las quemas en las islas del Paraná, dijo hoy que "sin la presencia del Estado se van a mantener los incendios", y precisó que en la causa "hay 20 personas imputadas, siete indagadas y una sobreseída".

14 Oct 2020

El juez Federal Nro 2 de Paraná, Daniel Alonso, que investiga las quemas en las islas del Paraná, dijo hoy que "sin la presencia del Estado se van a mantener los incendios", y precisó que en la causa "hay 20 personas imputadas, siete indagadas y una sobreseída".

En diálogo con Radio 2 de Rosario, el juez Alonso explicó que a la fecha, y en relación a las quemas en el humedal, existen "dos causas en curso, una penal y otra ambiental".

El magistrado precisó luego que "hay 20 personas imputadas, siete indagadas y que la mayoría está fuera de Entre Ríos, por lo que el trámite fue encomendado a juzgados de Buenos Aires, Santa Fe o Rosario".

Cuando se lo consultó sobre cuál podría ser una posible solución al problema de los incendios en las islas, Alonso dijo: "¿Qué opinión puedo tener como ciudadano? No sé si tiene que ver con la Ley de Humedales, pero sí con una ocupación efectiva. Sin presencia del Estado se van a mantener los incendios", afirmó.

En ese sentido, Alonso agregó que "van a seguir existiendo sin presencia estatal. La policía es imposible que controle todo ese territorio, Prefectura está abocada al río y Gendarmería a la traza vial".

Y prosiguió: "hay que tener guardabosques, guardaparques. Buscaría una solución intermedia de consenso entre Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos para que hagan un parque con administración tripartita con ayuda de Nación".

Según consideró el juez Alonso "una solución viable sería hacer un convenio a 10, 20 o 30 años" para administrar el espacio afectado por las quemas.

En tanto, ecologistas rosarinos dijeron a Télam que el juez Alonso finalmente incautó maquinas viales del ganadero entrerriano Enzo Mariani, con las que realizaba movimientos de tierra ilegales en las islas.

"En forma sorpresiva, el juez Alonso se hizo presente este fin de semana en el campo de Enzo Mariani", en las islas entrerrianas del Delta, "y determinó que el ganadero estaba incumpliendo una medida cautelar dictada por el propio juez", subrayaron.

Esa medida cautelar "prohibía efectuar movimientos de suelo en el humedal", y ordenó que si Mariani no retiraba las máquinas del lugar, se las incautaran", añadieron.

Mariani "no sólo incumplió la orden del juez, sino que intentó ocultar las máquinas viales entre la vegetación de un monte", finalizaron.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"