Clima

Tormentas: Alerta nivel rojo para el noroeste patagónico

En las próximas horas, parte de Patagonia, Cuyo y la región Pampeana será afectada por una serie de tormentas que pueden provocar fuertes ráfagas de viento, caída de granizo y, principalmente, abundante caída de agua en poco tiempo.

20 Abr 2021

 A partir de la tarde del martes se espera que comiencen a formarse tormentas en el oeste patagónico y Mendoza, que luego se extenderán a toda la zona bajo alerta. Es posible que se registren valores de lluvias muy significativos hacia el final de la tarde y durante la noche, a medida que el sistema de baja presión asociado a estos eventos se desplace lentamente desde la cordillera

Por tal motivo, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de nivel rojo, naranja y amarillo para distintos sectores del país.

El alerta por tormentas de nivel rojo está dado para el este de la provincia de Neuquén (incluye a Neuquén Capital) y el oeste de Río Negro. En esta zona es posible que las precipitaciones acumuladas a lo largo de todo el evento alcancen valores entre los 70 y los 110 mm en promedio, pero pueden superarse de manera local. Esta situación puede provocar emergencias ya que estos valores exceden por mucho a la precipitación normal para todo el mes.

Por otro lado, el alerta por tormentas de nivel naranja comprende gran parte de la provincia de Mendoza, el oeste de La Pampa y el este de Río Negro. En estos sectores es posible que las lluvias estén entre los 40 y 90 mm.

El centro de La Pampa, el este de Chubut, noreste de Río Negro y el noroeste de Mendoza están bajo alerta por tormentas de nivel amarillo. Se espera que en esas zonas del país las precipitaciones acumuladas estén entre los 15 y los 40 mm.

Se sugiere a toda la población mantenerse informados en nuestro sitio web www.smn.gob.ar y consultar siempre la información oficial.

Recomendaciones
Amarillo:
1- Asegura los objetos que puedan ser arrojados por el viento.
2- Mantenete alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
3- No estaciones tu vehículo bajo los árboles.
4- Mantené cerrada tu casa de la manera más hermética posible.
5- Informate por autoridades. En caso de verte afectado por este fenómeno (vos o alguien más) comunicate con los organismos de emergencias locales Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Naranja:
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas, edificios públicos.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3- Si estás viajando, quedate en el interior del auto. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, corta el suministro eléctrico.
6- En caso de verte afectado por este fenómeno (vos o alguien más) comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Rojo:
1- Mantenete alejado de zonas rivereñas y, de encontrarse en una, busca un refugio lo más elevado posible.
2- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
3- En caso de necesidad de evacuación (vos o alguien más) comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Más de Clima
El Atlántico sería fundamental para el próximo ciclo de granos finos
Agricultura

El Atlántico sería fundamental para el próximo ciclo de granos finos

Escenario de lluvias normales o por encima de lo normal para la campaña triguera y buenas condiciones de siembra durante la primavera para el inicio de la campaña gruesa.
Alerta por tormentas severas: qué provincias recibirán más de 100 mm de lluvia en las próximas horas
Clima

Alerta por tormentas severas: qué provincias recibirán más de 100 mm de lluvia en las próximas horas

Tras una semana marcada por la inestabilidad, Argentina se prepara para el último pulso de tormentas intensas. El noreste y el centro del país serán los más afectados, con lluvias fuertes, actividad eléctrica, granizo y riesgo de anegamientos. ¿Qué esperar para el fin de semana?
Semana de contrastes climáticos: lluvias en el norte y heladas en el centro-sur del país
Clima

Semana de contrastes climáticos: lluvias en el norte y heladas en el centro-sur del país

La Bolsa de Cereales anticipa un escenario agroclimático de fuerte oscilación térmica, con focos de lluvias en el noreste y temperaturas bajo cero en zonas clave de la Región Pampeana.
Triple amenaza climática: tormentas, lluvias y nevadas complican gran parte de Argentina
Clima

Triple amenaza climática: tormentas, lluvias y nevadas complican gran parte de Argentina

Mientras la Patagonia enfrenta lluvias persistentes y nevadas, el sudoeste pampeano se prepara para tormentas severas, y la costa de Chubut sufre fuertes precipitaciones. El mal tiempo se extenderá al centro del país en los próximos días.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"