Actualidad

Tractoradas, reuniones y detalles de más movilizaciones en una nueva semana de protestas

La jornada del lunes ha comenzado con tractoradas en Almería, Palma de Mallorca y Logroño, en un contexto marcado por casi dos semanas de protestas. Este mismo día está programada una reunión entre el Gobierno y las comunidades autónomas, mientras que Unión de Uniones detallará su gran acto del miércoles en Madrid

19 Feb 2024

 El plan de 18 medidas del Gobierno, propuesto a las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, no ha logrado frenar el calendario de protestas ni tampoco las que se suceden al margen de estas, aunque son menos numerosas y con menos seguimiento.

Los agricultores protestan por una crisis de rentabilidad, centrando su atención en las exigencias ambientales, los requisitos para importar alimentos y la burocracia asociada a la Política Agraria Común.

En Santander y Logroño, tras un fin de semana con algunas protestas, se registraron concentraciones, especialmente en la capital riojana, donde más de medio centenar de tractores se congregaron desde temprano en las inmediaciones de MercaRioja, efectuando cortes intermitentes de furgonetas en una movilización no comunicada.

En Almería, agricultores convocados en lo que se ha denominado "unidad de acción" han protagonizado una marcha lenta de vehículos agrícolas por la autovía A-92-N en la comarca almeriense de Los Vélez, exigiendo medidas valientes y urgentes para beneficiar a la agricultura y la ganadería familiar.

En Palma de Mallorca, unos 170 tractores marcharon para defender el campo balear y reclamar mejoras urgentes para superar la grave crisis del sector, convocados por diversas organizaciones agrarias.

Además, se han reportado manifestaciones en Teruel, según ha informado la Dirección General de Tráfico.

En cuanto a la agenda del día, los consejeros del área conversarán con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, sobre el seguimiento de lo propuesto a las organizaciones agrarias y la postura de España en el destacado consejo de ministros de Agricultura de la UE del próximo día 26. Esto ocurrirá en el Consejo Consultivo Agrícola de Asuntos Comunitarios convocado por videoconferencia a las 16.00. Previamente, a las 12.30, el ministro ofrecerá una rueda de prensa. Igualmente, Unión de Uniones y la plataforma 6-F informarán de sus próximos actos reivindicativos.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"