Ganadería

Trazabilidad: CRA propone la identificación individual voluntaria de la hacienda

La entidad se opone de manera clara y categórica a cualquier cambio que busque implementar un sistema de individualización electrónica obligatorio, ya sea total o parcial, brusco o gradual.

14 Jun 2024

La reciente propuesta del gobierno argentino de implementar la trazabilidad electrónica individual del ganado bovino ha generado preocupación entre los productores ganaderos. 

Esta medida, consideran los productores, impone una carga adicional y podría dificultar el proceso de producción sin una necesidad evidente. En este contexto, resulta fundamental que se consideren las opiniones y necesidades de todos los actores involucrados en la cadena ganadera antes de implementar políticas que puedan afectar su funcionamiento.

Actualmente, existe un sistema de trazabilidad aplicado a la exportación que permite acceder a mercados internacionales con éxito. Este mecanismo ha demostrado ser efectivo y eficiente, facilitando el comercio exterior sin imponer cargas excesivas sobre los productores. La implementación de un nuevo sistema de trazabilidad electrónica individual podría duplicar esfuerzos y recursos, complicando innecesariamente un proceso que ya funciona adecuadamente.

La preocupación radica en que el gobierno imponga medidas que, desde su perspectiva, solo burocratizan y sobrecargan la actividad ganadera. La individualización electrónica podría representar un costo elevado y una complejidad adicional que muchos pequeños productores no están en condiciones de asumir.

Es vital que el gobierno abra canales de diálogo reales y concretos. La colaboración y el consenso son claves para diseñar políticas públicas que sean efectivas y no perjudiquen a quienes sostienen la ganadería día a día. Los productores invitan a las autoridades a escuchar sus preocupaciones y a trabajar en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados.

La Confederación de Rurales Argentinas (CRA), sus Confederaciones y todas sus Sociedades Rurales, proponen la identificación individual voluntaria de la hacienda y se oponen de manera clara y categórica a cualquier cambio que busque implementar un sistema de individualización electrónica obligatorio, ya sea total o parcial, brusco o gradual.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"