Mercado granos

El trigo lidera las subas en Chicago y rebota con fuerza por el clima en EE.UU. y China

Tras tocar su mínimo en cinco años, los futuros se dispararon impulsados por el clima adverso en el hemisferio norte. El maíz lo acompañó y la soja sigue con movimientos leves a la espera de definiciones.

20 May 2025

El mercado internacional de granos vivió este martes una jornada de fuerte rebote liderada por el trigo, que recuperó posiciones tras las caídas de la semana pasada. El contrato más operado en el mercado de Chicago subió un 3,5%, superando nuevamente los USD 200 por tonelada, impulsado por dos factores clave: la caída en la calidad del trigo en Estados Unidos y las advertencias meteorológicas en China.

Según el USDA, el 52% del trigo de invierno estadounidense está en condiciones buenas o excelentes, lo que representa una baja de 2 puntos respecto a la semana anterior y quedó por debajo de las expectativas del mercado. A esto se sumó una alerta del Observatorio Meteorológico Central de China, que advirtió sobre vientos cálidos y secos que podrían dañar las cosechas en Henan, una provincia clave para la producción del cereal en Asia.

El maíz, por su parte, también registró mejoras luego de tocar su nivel más bajo desde diciembre. Las ventas externas subieron más de un 30% en la última semana, ante el temor de que nuevos aranceles de EE.UU. entren en vigor desde el 1° de julio. A esto se suman los problemas logísticos que siguen afectando a los competidores sudamericanos.

En cuanto a la soja, los precios cerraron con leves subas de entre 0,3% y 0,5%, en un contexto aún dominado por la incertidumbre comercial. Los operadores siguen atentos a las conversaciones entre EE.UU. y China, mientras evalúan el posible impacto de las fuertes lluvias que afectaron este fin de semana al norte de la provincia de Buenos Aires, donde aún no finalizó la cosecha.

Cierre de precios en Chicago (20/05/25)

- Trigo: +3,5%

- Maíz: subas generalizadas tras rebote de demanda

- Soja: leve suba, expectante por clima y relaciones comerciales 

Agrolatam.com
Más de Mercados
China redujo drásticamente las importaciones de granos en abril
Mercados

China redujo drásticamente las importaciones de granos en abril

En abril de este año, China importó 9,117 millones de toneladas de cereales, de las cuales 6,081 millones fueron de soja
Empresas chinas de agroquímicos buscan reinsertarse en el mundo con foco en América Latina
Mercados

Empresas chinas de agroquímicos buscan reinsertarse en el mundo con foco en América Latina

Con precios a la baja y presión internacional, las compañías chinas de protección de cultivos proyectan una nueva ola de reglobalización. América Latina podría ser la próxima gran aliada en su estrategia para recuperar competitividad global.
El maíz gana protagonismo en el mercado global tras el informe del USDA
Mercados

El maíz gana protagonismo en el mercado global tras el informe del USDA

El reporte sorprendió con una baja mayor a la esperada en los stocks de soja, pero es el maíz el que concentra la atención: premios inmediatos, clima favorable y señales desde Argentina y Brasil impulsan oportunidades de venta
Trigo y maíz en baja por clima favorable en EE.UU., mientras la soja resiste gracias al alivio comercial con China
Mercado granos

Trigo y maíz en baja por clima favorable en EE.UU., mientras la soja resiste gracias al alivio comercial con China

Los mercados de granos cerraron la semana con señales mixtas: caídas en trigo y maíz por mejores rindes en EE.UU., y una soja que se estabiliza gracias a la tregua arancelaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"