EEUU

Ucrania tiene un "Plan B" para continuar las exportaciones si el acuerdo de granos colapsa

Ucrania estaría lista para seguir exportando granos a través del Mar Negro como parte de un "plan B" sin respaldo ruso si Moscú pone fin al actual acuerdo de exportación de granos y este colapsa, dijo el ministro de Agricultura de Ucrania el viernes.

2 Jun 2023

 Las Naciones Unidas y Turquía facilitaron la Iniciativa de Granos del Mar Negro entre Moscú y Kiev en julio pasado para ayudar a abordar una crisis alimentaria mundial agravada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, uno de los principales exportadores mundiales de granos.

El ministro de Agricultura, Mykola Solsky, dijo a Reuters que Rusia ya había bloqueado el uso del principal puerto del Mar Negro de Ucrania, Pivdennyi, a pesar del acuerdo, y solo permitía que un barco al día entregara alimentos ucranianos a ciertos países.

Rusia ha dicho que permitirá más barcos si todas las partes del acuerdo de granos acuerdan desbloquear el tránsito de amoníaco ruso a través de un oleoducto por el territorio ucraniano hacia Pivdennyi para su exportación.

"Las últimas acciones que están teniendo lugar allí durante ayer, anteayer, hoy, dicen más sobre el hecho de que, de hecho, solo legalmente parece que este corredor funciona, pero en realidad no está sucediendo mucho", dijo Solsky.

Dijo en una entrevista en Kiev: "Así no es como funciona y entonces estaremos listos para un plan B, que depende de nosotros, depende de la ONU. No creo que nos quedemos de brazos cruzados si continúa así en un futuro cercano". Propuso que su gobierno podría ofrecer garantías de seguro a las empresas para continuar con el envío sin la participación de Rusia en un nuevo acuerdo.

"El plan B... excluye a la cuarta parte (Rusia) en esta relación", dijo.

Solsky dijo que el gobierno ya había creado un fondo de seguros especial de alrededor de 547 millones de dólares para las empresas cuyos barcos llegarían a los puertos ucranianos del Mar Negro bajo un nuevo arreglo.

"Si estamos completamente bloqueados, lo cual ha sucedido casi (ya) de hecho, entonces los transportistas pueden usar este corredor con un seguro garantizado por nuestro gobierno", dijo Solsky.

Dijo que los propietarios de los barcos podrían tener una confianza "lo suficientemente sólida" de que las fuerzas armadas ucranianas y sus defensas aéreas "pueden hacer su trabajo". Dijo que Ucrania todavía esperaba que la actual iniciativa de granos del Mar Negro funcionara a pesar de las dificultades actuales, mientras que cualquier nueva opción requeriría un nuevo acuerdo o formato.

"Ya que en términos legales el primer formato está funcionando y tenemos esperanza en ello, intentaremos que funcione y si ya no tenemos nada que perder, obviamente discutiremos los detalles del plan "B"", dijo Solsky.

Un portavoz de las Naciones Unidas dijo el jueves que Rusia había informado a los funcionarios encargados de supervisar la iniciativa que Moscú limitaría los registros al puerto de Pivdennyi hasta que todas las partes acuerden desbloquear el tránsito de amoníaco ruso.


Agrolatam.com
Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"