Producción de Maíz y Soja para 2023/2024
El rendimiento proyectado para el maíz en 2023 ha subido a 174,9 bushels por acre, superando las estimaciones previas y las expectativas del mercado. Esto se traduce en una producción total estimada de 15.234 millones de bushels, un aumento significativo desde las cifras del mes pasado. En el caso de la soja, el rendimiento se establece en 49,9 bushels por acre, generando una producción total de 4.129 millones de bushels, también superando las proyecciones anteriores.
Existencias Finales en EE. UU. para 2023/2024
Las existencias finales de maíz en EE. UU. para el próximo año se han fijado en 2,156 mil millones de bushels, una cifra que supera las estimaciones del comercio y las previsiones del mes pasado. Las existencias finales de soja también han sorprendido al situarse en 245 millones de bushels, superando las expectativas del mercado y las cifras de octubre.
Perspectivas Mundiales para 2023/2024
A nivel mundial, las existencias finales de maíz se han fijado en 315 millones de toneladas métricas, superando las expectativas comerciales. En el caso de la soja, las existencias finales mundiales se estiman en 114,5 millones de toneladas, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado.
Reacciones del USDA sobre Maíz, Soja y Trigo
El informe del USDA destaca que las perspectivas para el maíz estadounidense en 2023/2024 apuntan a un panorama optimista con mayor producción, uso interno, exportaciones y existencias finales. Por otro lado, para la soja, se proyecta un aumento tanto en la producción como en las existencias finales, señalando un escenario alentador.
En cuanto al trigo, se espera un panorama de mayores suministros, menor uso interno y exportaciones sin cambios, pero con existencias finales en aumento.
Reacciones del Mercado y Expertos Locales
Naomi Blohm, asesora senior de mercado de Total Farm Marketing, destaca que el mercado de maíz se enfoca en la demanda, que se mantiene sólida a pesar del aumento en el rendimiento.
Jeremy McCann, gerente de cuentas de Farmer's Keeper, comenta que el informe estuvo lleno de noticias bajistas, pero no sorprendentes. Indica que las condiciones para la producción estadounidense están resultando favorables.
Al Kluis, director general de Kluis Commodity Advisors, advierte sobre la importancia de observar las condiciones climáticas en América del Sur, ya que podrían tener un impacto crucial en el mercado.
Conclusiones
El sector agrícola en EE. UU. enfrenta un escenario mixto con mayores expectativas de producción, especialmente para maíz y soja. Los precios y las condiciones climáticas en el futuro próximo serán factores clave para determinar la dirección del mercado. Los productores deben estar atentos y considerar estrategias para asegurar la rentabilidad en un contexto cambiante.