Actualidad

Un economista desafió a Máximo Kirchner a que venda sus dólares a 140 pesos

Daniel Artana criticó el embiste del Gobierno al sector agrario y consideró que el diputado "hace mejor negocio" ya que "ni siquiera paga retenciones".

27 Jul 2022

 Tras los permanentes cuestionamientos del presidente Alberto Fernández al campo por no liquidar los dólares de las cosechas, el economista Daniel Artana desafió al diputado Máximo Kirchner a vender sus dólares declarados para solucionar la falta de divisas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

"Hay una carga ideológica de una hipocresía importante, porque pensá que independientemente de que la propiedad es privada, y que el productor tiene el derecho a hacer lo que quiera con su soja o producto, vos fijate el doble discurso porque tenés personas importantes del kirchnerismo que tienen su declaración jurada cargada de dólares", sostuvo en diálogo con LN+.

Y desafió: "Si el BCRA necesita dólares por qué no le van a pedir primero a Máximo Kirchner por qué no va a vender dólares a $140, ni siquiera paga retenciones, hace mejor negocio que el campo".

El jefe de FIEL se quejó por la falta de coherencia en el Gobierno, y cuestionó la últimos dichos del Presidente contra el sector. "Que te obliguen a liquidar un elemento como la soja debe ser ilegal. Es algo que no se puede hacer", cuestionó.

A su parte, aseguró que el Frente de Todos apuesta a la estrategia de buscar un culpable para "diluir la responsabilidad que tienen por una serie de errores visibles", y denunció el gasto público generado.

"Es un Gobierno acostumbrado a gastar y gastar. Como la recaudación no alcanza le da a la maquinita como si no tuviese consecuencias, entonces después tenés inflación, que se va a niveles extravagantes y te echan la culpa a vos, al empresario, al taxista, porque la estrategia es tratar de diluir responsabilidades", afirmó.

Por último, Artana reprochó: "Están tratando de manotear algo al campo para ver si con eso pueden financiar otro ?plan platita'. Y les fue mal con el plan platita. Ni siquiera hacen cosas que le sirvan. Fijate que al final del cuento terminan con una inflación que les termina licuando el poder político. No pueden ni hacer lo que les conviene".


Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"