Maquinaria

Un proyecto de ley impulsa importantes beneficios para la maquinaria agrícola nacional

La iniciativa busca crear un régimen de promoción con estabilidad fiscal, reducción de aportes patronales, bono fiscal, libre disponibilidad del saldo positivo del IVA, alícuota reducida, cero por ciento de derecho de exportación

5 Ago 2022

 El senador nacional de Juntos por el Cambio por la provincia de Santa Fe, Dionisio Scarpín, presentó un proyecto de ley junto a sus pares Carolina Losada y Alfredo De Angeli, para fomentar la producción de maquinaria agrícola. La iniciativa fue analizada juntamente con la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).

En rigor, mientras se llevaba a cabo la Exposición Rural 2022, Scarpín se juntó con representantes de Cafma y debatieron acerca de la iniciativa que crea un régimen de Promoción de la maquinaria agrícola de industria nacional, declarándola de interés nacional y creando beneficios para una de las actividades agroindustriales más importantes de Santa Fe.

"Nos acercamos a la cámara para continuar debatiendo los detalles de esta iniciativa que nació por pedido de este sector y busca fomentar la maquinaria agrícola nacional, que genera miles de puestos de trabajo en nuestro país y nuestra provincia", dijo Scarpin.

Por su parte, el director ejecutivo de la Cafma, Ricardo Fragueyro, indicó: "Vamos a continuar analizando el proyecto y nos reuniremos con los equipos técnicos del Senado para hacerlo avanzar".

El legislador santafesino agregó: "Santa Fe lidera el sector de producción de maquinaria agrícola, con 533 empresas que representan el 44% de la producción nacional y el 40 % del empleo formal del sector, que ronda los 14.000 trabajadores".

Además, señaló que la iniciativa declara de interés a la industria de la maquinaria agrícola y estipula beneficios para las empresas que construyan maquinarias, las reparen y, también, para quienes la compren.

En detalle, el proyecto de ley establece cinco categorías: de arrastre, para tambos, para acopio de granos, autopropulsada, de agricultura de precisión. Entre los beneficios que crea esta iniciativa se encuentran: estabilidad fiscal, reducción de aportes patronales, bono fiscal, libre disponibilidad del saldo positivo del IVA, alícuota reducida, cero por ciento de derecho de exportación.

Por otra parte, se establece un incentivo de créditos a tasa subsidiada para las empresas que presenten proyectos relativos a la prevención del daño ambiental y la producción sustentable. "El mejoramiento de la producción agrícola requiere maquinaria acorde a las necesidades, y es parte del rol del Estado favorecer mediante políticas tributarias y crediticias el fortalecimiento de una industria nacional", señaló Scarpin.

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"